Radio en vivo

Salud y bienestar

¿El arroz integral tiene las mismas calorías que el arroz blanco?

Estos dos tipos de arroz, base de la alimentación de miles de personas, comparten propiedades nutricionales

Calorías del arroz blanco y el arroz integral - Getty Images / Everyday better to do everything

El arroz blanco es la base de múltiples dietas en todo el mundo, incluyendo Colombia, donde en algunas regiones hace parte de las tres comidas del día, durante todos los días de la semana. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, el consumo por persona en el país alcanza los 42 kilogramos al año.

Es considerado un alimento versátil que acompaña bien cualquier tipo de comida, de fácil preparación y que genera sensación de saciedad, además de ser una buena fuente de energía que aporta distintas vitaminas y minerales.

Sin embargo, según los expertos en nutrición y dietética, comer arroz todos los días puede generar problemas de salud a largo plazo, por lo que recomiendan cambiar el arroz blanco por arroz integral, pues tiene más beneficios para la salud, principalmente, cuando la persona está tratando de bajar de peso.

Diferencias arroz integral y blanco

La principal y más notable diferencia entre estas dos variedades de arroz radica en su apariencia, el integral tiene un aspecto mucho más oscuro que el blanco, esto se debe a que no ha sido sometido a ningún tipo de refinamiento o proceso químico manteniendo la capa de salvado, por lo que termina siendo más saludable.

Le puede interesar:

Este salvado también determina en cierta medida el porcentaje de fibra, por lo que suelen ser más altos en el arroz integral que en el arroz blanco. Esta es necesaria para el buen funcionamiento del sistema digestivo y evitar problemas como el estreñimiento. Así, una taza de arroz integral puede aportar hasta 3.2 gramos de fibra, frente a 0,6 gramos que aportaría el arroz blanco.

Por otro lado, el arroz integral se asimila de manera más lenta que el arroz blanco debido a su índice glucémico. Varios estudios han demostrado que el arroz y otros alimentos se convierten en azúcar en la sangre, siendo un problema para las personas que tienen los niveles de azúcar altos o que han sido diagnosticadas con diabetes.

A pesar de estas diferencias, se ha demostrado que, contrario a lo que popularmente se cree, ambas variedades de arroz tienen propiedades nutricionales similares, incluyendo niveles de proteínas, de hidratos de carbono, grasas, vitaminas del grupo B y E, y de minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el fósforo, entre otros.

Calorías de ambas variedades

Es común pensar que la principal diferencia entre los productos integrales y los no integrales radica en la cantidad de calorías que aportan al cuerpo, sin embargo, esto no es cierto, pues como vimos ambos tienen características y procesos diferentes.

Las calorías que aporta cada una de estas variedades cambiará dependiendo de la manera como realice su cocción y esto no será un indicador de su valor nutricional.

Así, pues, 100 gramos de arroz blanco aportan un total de 353 calorías, mientras que la misma cantidad de arroz integral aporta 367 calorías, una diferencia mínima, que puede variar dependiendo de la preparación. Igualmente, los alimentos con los que se acompañe el arroz tendrán un aporte calórico importante y variable.