Ciudades

EPS Sura advierte que se quedará sin patrimonio en pocas semanas

La EPS asegura que hay una crisis en el sector y que el gobierno nacional no da respuesta.

Fachada de edificio Sura (Colprensa - Colprensa - Álvaro Tavera)

Fachada de edificio Sura (Colprensa - Colprensa - Álvaro Tavera) / ALVARO TAVERA

Medellín, Antioquia

La EPS Sura advirtió que, debido a la crisis del sector asegurador de salud, esta entidad, con más de 30 años, podría entrar en un patrimonio cero, en las próximas semanas; por lo que urgió al Ministerio de Salud que se adopten las medidas correspondientes para garantizar el servicio a todos sus afiliados.

Carlos Alberto González Posada, vicepresidente de Seguros Obligatorios de Sura, detalló que la situación se genera por tres factores; el primero es que la Unidad de Pago por Capacitación (UPC) es insuficiente para cubrir económicamente la demanda de servicio; la llegada de más personas a la EPS por el cierre de otras y las deudas desde el gobierno.

“Seguimos insistiendo en una respuesta por parte del gobierno nacional, estamos confiados en la sensatez, no solo en las reuniones sino en los datos que hemos entregado. Existen dos crisis, una de coyuntura que necesita una solución urgente y otra que no estamos pidiendo que se solucione ya”, señaló el vicepresidente.

Este panorama crítico, también ocurre en las EPS Compensar y Sánitas; quienes están a la espera de una respuesta del gobierno nacional. Mientras tanto Sura insiste que se podría quedar sin patrimonio en octubre, pero que aún sigue prestando servicios, pese a que hay una alta demanda en salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad