Economía

Últimas novedades del pago del Ingreso Mínimo Garantizado de septiembre

Las personas que no reciben el subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado son quienes tienen ya otro subsidio por el mismo monto.

Imagen de referencia vía Getyy Images.

Imagen de referencia vía Getyy Images. / Oscar Giraldo

En Bogotá la ciudadanía tiene la posibilidad de recibir un subsidio económico que le garantice mejorar su calidad de vida. Se trata del Ingreso Mínimo Garantizado, el cual es otorgado por el Distrito.

Pese a que se anunció que los ciudadanos podían reclamar el beneficio desde la semana tres de este mes, la Secretaria de Integración Social comentó que ha presentado algunos retrasos en los giros.

“Los recursos correspondientes a septiembre ya han sido entregados a la Secretaría de Hacienda. Los pagos se reflejarán una vez se concluya el proceso de renovación de convenios con los operadores financieros, lo que permitirá que las transferencias continúen durante el resto del año”, aclaró la Secretaria de Integración Social.

Al respecto, la entidad presentó disculpas a los ciudadanos que se han visto afectados por la entrega tardía del subsidio. “Integración Social ofrece excusas por cualquier inconveniente que estos cambios administrativos han podido ocasionar y agradece profundamente la paciencia de los beneficiarios mientras se trabaja en la normalización de los giros. El compromiso de la Secretaría es brindar un apoyo constante a las familias que más lo necesitan, y estos ajustes son necesarios para mejorar la eficiencia de la estrategia”.

Los ciudadanos que aún tengan dudas sobre si son o no beneficiarios del pago del Ingreso Mínimo Garantizado, IMG, tendrán que revisar el link de Bogotá Solidaria. Con este subsidio “la Secretaría de Integración Social está incluyendo a 161.000 familias que dejaron de recibir pagos del Gobierno Nacional en el programa Tránsito a Renta Ciudadana para garantizar el bienestar de las familias más vulnerables”, detalló la entidad.

Los beneficiarios serán notificados del pago por medio de mensajes de texto, justo cuando ya puedan reclamar el dinero.

Requisitos para recibir el subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado:

Los ciudadanos deben estar registrados en los grupos A o B del Sisbén IV.

A su vez, los beneficios que se otorgan no son retroactivos y se giran mensualmente.

Las personas que no reciben el subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado son quienes tienen ya otro subsidio por el mismo monto.

“El Distrito identifica si el hogar está recibiendo transferencias monetarias de otros programas sociales de la Nación o el Distrito y define si requiere de una transferencia monetaria adicional para cubrir la totalidad del Ingreso Mínimo Garantizado”, detalló la Alcaldía.

Por lo anterior, aquellos que por medio de otros subsidios ya tienen un monto garantizado no reciben los pagos complementarios dados por el Gobierno Distrital. De hecho, el Distrito comentó que este subsidio tiene el objetivo de trabajar en complementariedad con otros beneficios, para lograr una mayor equidad y mejor distribución de los recursos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad