Salud y bienestar

Guía para empezar a hacer ejercicio físico en septiembre y no fracasar en el intento

Es importante disfrutar del ejercicio, que forme parte de un hábito diario y, para llegar a esto, se debe analizar los motivos del abandono

Imagen de referencia de ejercicio / Getty Images

Imagen de referencia de ejercicio / Getty Images / Emilija Manevska

Sin duda alguna, practicar cualquier tipo de ejercicio es importante para gozar de buena así. Así las cosas, la Organización Mundial de la Salud afirma que llevar a cabo actividad física con regularidad puede prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer y reducir síntomas de depresión y ansiedad, además de mejorar la concentración, aprendizaje y bienestar en general. Por eso, es clave realizar actividad aeróbica moderada entre 3 y 5 horas a la semana.

Ahora bien, coger el hábito de hacer ejercicio no es sencillo, y en muchas ocasiones faltan ganas para lograr los objetivos propuestos. Estos son algunos consejos que le ayudarán a empezar y sacar el mejor provecho de su rutina deportiva.

Ejercicios variados

Es importante combinar diferentes tipos de ejercicio, especialmente si está empezando a incursionar en el mundo fitness. Alterne el cardio con actividades de fuerza o flexibilidad. Esto ayudará a no caer en el aburrimiento y permitirá descubrir qué tipo de ejercicio es el que mejor le funciona.

Saltar a la cuerda

Esta actividad ayuda a trabajar todos los músculos del cuerpo, quemar calorías, fortalecer la estructura ósea, mejorar los reflejos o desarrollar el equilibrio. Además, fortalece el corazón y es una buena manera de comenzar la semana con energía.

Spinning

Contribuye a la eliminación de la celulitis y más aún genera un interés común al realizarlo en grupo. Esto aporta ganas de superación, relaciones sociales y trabajo en equipo. La resistencia cardiovascular y la velocidad son otras cosas que se trabajan también con este ejercicio.

Planchas

Es una actividad ideal para trabajar el abdomen. Además, se pueden realizar con peso muerto para potenciar los efectos. Se puede realizar normal y lateral.

Puede interesarle

Cuide lo que come

Incorpore más frutas y verduras, proteínas o frutos secos, y realizar todas las comidas del día (de 3 a 6) es lo ideal para comenzar a mantener una dieta equilibrada.

No se centre en el peso

Realice pequeños cambios en los ejercicios que ejecuta, no se compares con nadie y no se obsesione con la báscula. El peso no determinará su progreso, lo necesario es trabajar en la idea de sentirte mejor, lleno de energía y ganando calidad de vida.

Trace objetivos alcanzables y diseñe una rutina

Un plan de acción realizable le permitirá medir sus resultados y fijar los objetivos en un periodo de tiempo realista y alcanzable. Esto le ayudará a establecer una rutina, prepararse mentalmente y adquirir un compromiso real, garantizando el éxito.

Descansar también es importante

Tomar un receso asegura mejores resultados y evita lesiones. Por ello, es importante organizar su rutina de tal manera que incluya momentos para la actividad y para el relajamiento. Se aconseja descansar entre uno y dos días, combinando entrenamiento y la alimentación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad