Ciudades

Detalles: las AGC quemaron dos viviendas, varias motocicletas y cultivos de plátano

Los nuevos datos fueron denunciados por la corporación Cahucopna tras dos días de la incursión violenta del grupo ilegales en la vereda Cañaveral Chicamoqué en límites entre Antioquia y Sur de Bolívar.

Moto quemada y grafitis AGC- fotos Cahucopana

Moto quemada y grafitis AGC- fotos Cahucopana

Antioquia

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) publicó nuevos detalles que dejó la incursión armada de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en la vereda Cañaveral Chicamoqué en límites entre Antioquia y Sur de Bolívar el pasado viernes que desencadenó un masivo desplazamiento de campesinos hacia el corregimiento de Carrizal y la vereda Cancha Manila.

La corporación dijo que la comunidad ha reportado la incineración de dos casas, tres motos y cultivos de plátano. También el robo de otras motocicletas y semovientes. Cabe recordar que en ese momento fue asesinado el Firmante de paz Benicio Beltrán Borja, quien también fue quemado. Según versiones de la misma comunidad, también hubo otros tres muertos, aunque por ahora no se ha entregado detalles de esas personas. Esta situación evidencia el terror que vivieron esas comunidades durante la estadía del grupo ilegal en el caserío y lo que los llevó a dejar sus casas por temor.

Población de San Pablo, Cáceres, exigen claridad a autoridades sobre la masacre de agosto

Chamanes iban a duplicar el dinero a un campesino mediante un ritual y se lo robaron

Mientras que la Mesa Minera y Mesa Minero-agroambiental quienes son los que están gestionando la recepción de ayudas indica que el censo por ahora es preliminar, pero se habla de cientos de desplazados que requieren ayuda humanitaria y por ello diferentes entidades sociales del Nordeste están solicitando apoyo con víveres.

“Digamos que parte de la sociedad entre Segovia y Remedios se está movilizando en entregar ayudas, pero no sabemos si estas ayudas que se les están enviado son suficientes. Nos dicen que aún tiene escasez de algunos elementos muy puntuales como pañales, toldillos, leche para los niños y alimentación en general. En Carrizal están en la biblioteca y Cancha Manila en las casetas comunales y la Casa de la Mujer”, informó Yarley Marín Presidente de las mesas.

El líder indica que ellos están recolectando las ayudas en la sede de Segovia para quien desee sumarse a este apoyo humanitario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad