Actualidad

Las impresionantes imágenes que dejó el voraz incendio en los cerros de Cali

El Cuerpo Oficial de Bomberos sigue trabajando en la extinción de los puntos calientes que permanecen activos

Incendio en Cali - Twitter

Incendio en Cali - Twitter

En la madrugada de este viernes 22 de septiembre, el cuerpo Oficial de Bomberos de Cali confirmó que había controlado el voraz incendio forestal que consumió decenas de hectáreas en los cerros al norte de la capital del Valle del Cauca.

La grave emergencia fue atendida por más de 70 efectivos de los bomberos, miembros de la Cruz Roja, Defensa Civil y de la comunidad, quienes combatieron las llamas durante más de 12 horas en Montebello, la Buitrera y, especialmente, en el Alto Menga, en inmediaciones al municipio de Yumbo.

La conflagración, que según las autoridades no ocasionó muertos ni heridos, generó preocupación entre los residentes de sectores residenciales como Chipichape, quienes vieron amenazas sus viviendas por cuenta de las llamas.

Autoridades

Por su parte, el alcalde de la capital de Cali, Jorge Iván Ospina, ofreció una recompensa de hasta $50 millones a las personas que entregaran información que permitan identificar y capturar a los delincuentes que iniciaron el incendio.

Para el mandatario local, esta conflagración fue producida acciones humanas, por lo que señaló: “No vamos a poder resolver estas circunstancias en tiempos de sequía, de crisis ambiental, de fenómeno del niño, si no hay una conciencia ciudadana de no provocar incendios”.

Por su parte, la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que se adelantó un puesto de mando con las demás autoridades para atender los incendios forestales que se encuentran activos no solo en el Valle del Cauca, sino en otros departamentos del centro y sur del país.

La entidad aseguró que junto a la Fuerza Aérea se “activó helicóptero UH-60 Black Hawk, equipado con sistema Bambi Bucket” con el cual controlarán los focos que permanecen activos.

Imágenes:

En redes sociales se difundieron impresionantes imágenes de esta conflagración, que según las autoridades locales, son las más graves que se han registrado recientemente en el Valle del Cauca.

Caracol Radio compartió videos que registran los diferentes momentos de la conflagración, el trabajo de los bomberos y el apoyo de la comunidad a lo largo de la extenuante jornada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad