Ciudades

Investigan qué grupo armado amenazó a dueños de fincas ganaderas en Puerto Nare, Antioquia

Los ganaderos cerraron sus fincas y suspendieron su actividad comercial.

Fincas ganaderas. (Imagen referencial). Foto: Archivo Caracol Radio.

Fincas ganaderas. (Imagen referencial). Foto: Archivo Caracol Radio.

Tras la denuncia pública de los dueños de las fincas La Unión y La India en Puerto Nare, Magdalena Medio, quienes se vieron obligados a suspender sus actividades ganaderas, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que un grupo de investigación de la Policía y el Ejército identifica qué grupo armado ilegal es el responsable de estas intimidaciones.

El gobernador Gaviria insistió que determinarán qué objetivo tienen estas amenazas que no sólo generan zozobra entre los dueños de las fincas y comerciantes, sino en la población.

“Ya con el Ejército y la Policía se está atendiendo la denuncia, lo primero es realizar una investigación muy detallada para identificar cuáles son los grupos al margen de la ley que puedan estar detrás de estas amenazas y qué objetivo tienen esas intimidaciones”.

Lea también: Ejército encontró campos minados en Briceño, Antioquia, tras combates de grupos armados

Según la denuncia, hombres armados en camionetas han llegado a la zona exigiendo reunirse con los propietarios de los predios para cobrar una supuesta deuda millonaria y además, amenazándolos de muerte.

Por su parte, el alcalde de Puerto Nare, Jamel Mejía Vásquez, hay temor por un posible fortalecimiento de los grupos armados ilegales en este municipio del Magdalena Medio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad