Ciudades

Mujer fue capturada en Cartagena cuando pretendía vender un vehículo robado

La detención se produjo en las instalaciones del CAI Mandela

Policía Metropolitana de Cartagena

Policía Metropolitana de Cartagena

Cartagena

Una mujer fue capturada en flagrancia, recuperando un automóvil hurtado, en desarrollo del Plan Choque “Seguridad 360″, dirigido a fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana, en Cartagena y su área Metropolitana.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

La captura se produjo en las instalaciones del CAI Mandela, cuando la mujer llegó en el vehículo, con un ciudadano a quien pretendía venderle el carro, con el fin de que fuera verificado. Durante el procedimiento, los policiales del CAI ingresaron la placa del automotor a los sistemas de verificación, donde todo aparecía normal hasta ese momento.

Vecinos del barrio Martínez Martelo no permitirán el desmonte de las talanqueras

Sin embargo, los uniformados tomaron la decisión de hacer una revisión más exhaustiva, revisando los números de serie de motor y chasis, donde el reporte arrojaba ciertas inconsistencias, por lo que fue necesario solicitar la revisión por funcionarios de automotores de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN).

La nueva revisión arrojó como resultado que el vehículo presenta una denuncia vigente por el delito de hurto, emitida por la Fiscalía de Barranquilla, por hechos ocurridos el 09/09/2023.

De inmediato, la mujer conocida como “Yesica”, de 28 años, fue capturada por el delito de receptación y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías definirá su situación judicial.

Hacemos un llamado a los ciudadanos, recordando que con nuestras acciones también podemos contribuir a contrarrestar el hurto de automotores:

1. Evitando la compra de repuestos y accesorios hurtados, ofrecidos en algunos talleres de reparación y almacenes a bajos precios, recuerde que lo barato siempre sale caro.

2. Extremar las medidas de seguridad al momento de comprar motocicletas y vehículos ofertados en redes sociales y clasificados, a precios sospechosamente bajos, para no ser víctima de la modalidad de gemeleado.

3. Antes de comprar, acuda ante la Seccional de Investigación Criminal, para que técnicos en automotores practiquen una revisión minuciosa a los elementos de identificación.

Es importante anotar que los delincuentes emplean la modalidad conocida popularmente como gemeleado, para hurtar motocicletas y vehículos, retirando las placas originales y colocando unas falsas, borrando con herramientas la numeración genuina de chasis y motor, para regrabar de manera fraudulenta la de un vehículo registrado legalmente, coincidiendo con color, marca y modelo, comercializando a través de redes sociales, clasificados y en lotes o sitios no autorizados, afectando el patrimonio de compradores que erróneamente creen haber adquirido de manera legal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad