Internacional

Rusia: ¿Qué visa necesita para trabajar y vivir legalmente en este país?

Rusia sigue siendo atractivo para muchos colombianos que buscan oportunidades para salir del país

Moscow (Russian Federation), . The 'ÄòSingle voting day'Äô will take place from 08 to 10 September 2023. (Elecciones, Rusia, Moscú) EFE/EPA/YURI KOCHETKOV

Moscow (Russian Federation), . The 'ÄòSingle voting day'Äô will take place from 08 to 10 September 2023. (Elecciones, Rusia, Moscú) EFE/EPA/YURI KOCHETKOV / YURI KOCHETKOV (EFE)

Pese a la crisis que enfrenta por la guerra con Ucrania, Rusia sigue siendo un destino a considerar por los colombianos que desean realizar una carrera universitaria, continuar con sus maestrías y doctorados o tener la oportunidad de vivir en otro país.

Rusia se ha consolidado como uno de los destinos educativos para los colombianos, debido a las facilidades para acceder a universidades de talla internacional con posibilidad de trabajar. En la mayoría de las ocasiones las universidades incluyen la vivienda, servicios públicos, seguro médico en dado caso de alguna calamidad e incluye todos los trámites de visado estudiantil, tanto de estudio, como de trabajo.

La Federación de Rusia es el país con el territorio más grande del mundo. Su capital es la ciudad federal de Moscú. Ocupa toda Asia del Norte y alrededor del 40 % de Europa (principalmente Europa Oriental), por lo que es un país transcontinental.

Ese país tiene un pasado histórico impresionante que se ve reflejado a lo largo de todo el territorio a través de impresionantes monumentos y una rica cultura.

Según la Guía del Inmigrante colombiano en Moscú, un documento realizado por la Cancillería, los ciudadanos colombianos que viajen a Rusia en calidad de turista, con una estadía menor a 90 días, no necesitan visa.

Los ciudadanos colombianos que viajen a Rusia en calidad de turista, con una estadía menor a 90 días deben presentar al ingreso los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente mínimo por 6 meses.
  • Tiquete aéreo de ida y regreso.
  • Voucher de hotel.
  • Seguro Internacional de asistencia médica

¿Qué visa necesito si quiero vivir en Rusia?

Si usted es colombiano debe solicitar visa para viajar a Rusia en los siguientes casos:

  • Si desea permanecer o residir en el territorio de la Federación de Rusia más de 90 días.
  • Si quiere ejercer alguna actividad laboral o comercial.
  • Si quiere estudiar en alguna universidad rusa.

En todos los casos anteriores deberá solicitar un visado ruso, para lo cual deberá desplazarse al consulado de Rusia en Colombia.

Puede solicitar diferentes tipos de visado

  • Visado de turismo, para actividades turísticas.
  • Visado de negocios, para desarrollar actividades de carácter comercial o llevar a cabo negociaciones en el territorio de la Federación de Rusia.
  • Visado de viajes privados, para visitar a familiares o amigos en Rusia.
  • Visado de estudiante, para cursar estudios en Rusia.
  • Visado de trabajo, para poder trabajar en Rusia.
  • Visado humanitario, para estancias de intercambios culturales, de carácter deportivo, científico-técnico, socio-político, religioso o para misiones humanitarias
  • Visado de tránsito, para el tránsito a un país de destino a través del territorio de la Federación de Rusia

Para obtener alguno de estos visados deberá rellenar un formulario electrónico, el cual deberá imprimir, firmar y pegar una foto tamaño 3,5*4,5, así como aportar otra documentación: invitación (o visa support/voucher), pasaporte original, certificado médico que acredite que el solicitante no es portador del virus VIH-SIDA, etc.

Documentos requeridos dependiendo del tipo de visado

El visado se emite únicamente después de entregar todos los documentos requeridos al Consulado. Los documentos deben ser entregados personalmente por el solicitante o por su representante legal.

Al entregar los documentos y pagar el derecho, el solicitante recibe un comprobante con la fecha de preparación del visado. Este comprobante debe ser mostrado antes de recibir el visado.

Al recibir el visado, el solicitante debe verificar que todos sus datos fueron diligenciados correctamente: apellidos, las fechas de viaje, número del pasaporte, fecha de nacimiento etc. y si haya necesidad devolver el visado para hacer correcciones.

Visados de negocios y humanitarios:

● Pasaporte, formato de solicitud de visado, dos fotos

● El original de invitación, emitido en el departamento de del Servicio Federal Migratorio de Rusia o Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Rusia, o la decisión del MRE de Rusia.

● Se emiten los visados de negocios y humanitarios de una sola entrada o de doble entrada hasta tres meses o de entrada múltiple hasta un año

Visados de turismo:

● Pasaporte, formato de solicitud de visado, dos fotos

● Confirmación de recibir al turista por parte de la organización que emprende la actividad de operador turístico.

● Se emiten los visados de turismo de una sola entrada o de doble con vigencia hasta 30 días.

Visados de trabajo:

● Pasaporte, formato de solicitud de visado, dos fotos

● El original de invitación emitido en el departamento de del Servicio Federal Migratorio de Rusia

● El certificado de VIH-negativo (válido durante 3 meses). Al solicitar una visa de trabajo, el pasaporte debe tener la vigencia hasta por lo menos un año y medio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad