Justicia

Inspección del Ejército pide retirar a comandante de la Brigada 11

En Tierralta las autoridades están en alerta luego de denuncias de que miembros de la Fuerza Pública amenazaron a la población civil, incluyendo a madres y menores de edad.

Cortesía

Cortesía

Tras una investigación iniciada la semana pasada por la violencia denunciada por la comunidad de Tierralta (Córdoba), la Inspección General de las Fuerzas Militares y la del Ejército Nacional solicitaron el retiro inmediato de más de diez uniformados.

En Tierralta las autoridades están alerta luego de denuncias de que miembros de la Fuerza Pública amenazaron a la población civil, incluyendo a madres y menores de edad, y presuntamente abusaron de una mujer indígena.

Cuando se conocieron los hechos, una comisión de la Inspección viajó para investigar el tema. Este lunes, la entidad recomendó a los altos mandos del Ejército y las Fuerzas Militares retirar inmediatamente a dos suboficiales y ocho soldados profesionales que eran parte de la patrulla militar que llegó hasta la vereda Bocas del Manso. Tales uniformados habrían participado directamente en la agresión a la población.

Frente a los suboficiales y soldados, la semana pasada el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército, había tomado la decisión de “retirarles la confianza y responsabilidad de portar las armas de la República”, por lo que habían sido separados de su cargo mientras las investigaciones avanzan.

La Inspección, por su parte, recomendó desvincular por omisión al comandante de la brigada 11, el coronel José Edilberto Lesmes, y al sargento mayor de comando, Juvenal Mahecha. A la lista se suman los oficiales de operaciones y de inteligencia, así como el sargento mayor del Batallón de Infantería 33, ‘Batalla de Junín’.

Ospina también los separó de su cargo el pasado jueves. “Para los mandos, separarlos del alto ejercicio de la dignidad del comando y control de la unidad militar, ordenando que no podrán ejercer ningún tipo de misiones de liderazgo operacional ni de inteligencia militar”, informó en su momento el comandante.

La separación de los uniformados hasta el momento ha sido provisional. La decisión de removerlos definitivamente les compete al general Ospina y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, quienes en este momento se encuentran analizando las recomendaciones de la Inspección para luego emitir un pronunciamiento oficial.

Este martes se cumplirá una semana del escándalo de Tierralta, que inició el 12 de septiembre luego de que se difundieron videos en los que se ve a miembros del Ejército encapuchados, portando armas de largo alcance, hostigando a campesinos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad