Radio en vivo

6AM Hoy por Hoy

Programas

Panfletos generan preocupación en barrios de Bogotá por amenazas de limpieza social

El concejal Juan Felipe Grillo denunció que en barrios de Bogotá se han difundido panfletos con los que buscan extorsionar a la ciudadanía a nombre de grupos como supuestas disidencias del ELN.

Juan Felipe Grillo 5AM

Crece la preocupación de la ciudadanía por la alta percepción de inseguridad en Bogotá. Además de las amenazas permanentes en la calle, como el hurto o la violencia sexual, otros factores tienen en alerta a los bogotanos, como la aparición de panfletos amenazantes en distintos barrios de la ciudad.

Lea también

El concejal del Partido Cambio Radical, Juan Felipe Grillo, habló en 6AM Hoy por Hoy sobre la situación que se presenta en localidades como Suba y Kennedy por cuenta de estas amenazas. Indicó que la situación se ha agravado por la inacción de la administración de la ciudad.

Grillo comentó que durante los últimos meseslos ciudadanos nos han manifestado en reiteradas ocasiones el miedo que tienen ante grupos al margen de ley denominados Autodefensas Gaitanistas de Colombia y disidencias del ELN”.

Estos son los supuestos autores de los panfletos que se han difundido en barrios como Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, y Prado Veraniego, en la localidad de Suba.

Esto, a pesar de la insistencia delas autoridades y de la Alcaldía Mayor sobre inexistencia de estructuras armadas urbanas como la guerrilla del ELN en Bogotá.

Los panfletos denunciados por el concejal Grillo van desde intentos de estafa hasta amenazas de muerte, según la zona de la ciudad en la que se presenten.

En el caso del barrio Prado Veraniego, por ejemplo, panfletos amenazan a los habitantes sobre una supuesta limpieza social. Advierten que aquellos ciudadanos que se encuentren fuera de sus casas luego de las diez de la noche, corren peligro de ser asesinados.

En el caso de los barrios de la localidad de Kennedy, el concejal denunció constantes amenazas a comerciantes que están siendo extorsionados por altas sumas económicas.

En sitios como Patio Bonito, presuntas disidencias del ELN amenazaron a un pequeño empresario para obligarlo a entregar la suma de diez millones de pesos, a cambio de no ser vulnerados él ni su familia.

La respuesta de las autoridades

Durante su conversación con 6AM Hoy por Hoy, el concejal del Partido Cambio Radical indicó que la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Seguridad no han actuado de la mejor forma ante esta situación.

“Genera una angustia terrible y un llamado a las autoridades para que tomen medidas contundentes. Lamentablemente, la administración distrital hace caso omiso a nuestros llamados”, aseveró

Pese a que la Secretaría de Seguridad de Bogotá ha sido reiterativa en asegurar que estructuras al margen de la ley, como lo son las células urbanas del ELN, no tienen presencia en la ciudad, el concejal fue insistente en la poca confiabilidad de la versión de las autoridades.

“Ya no creemos en esa posición de la administración distrital. No en vano instalaron un artefacto explosivo en el barrio Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, que pudo desactivar la Policía”.

Y agregó: “ya no son casos aislados, no son temas menores. Existen los testimonios, el desasosiego y la inseguridad”.

Aseguró que la situación requiere de mayor atención por parte de las autoridades, pues no son “banditas criminales que solo quieren amenazar y generar un caos de pequeño impacto en la ciudad.”

Señaló que se trata de “grupos que están organizados, bandas criminales organizadas que sí están generando daño. Incluso muchos de estos ciudadanos han accedido al pago por el susto y el miedo que esto genera”.

El concejal concluyó indicando que ya interpusieron una solicitud ante la Personería de Bogotá para que generen alertas tempranas y “poner en cintura al secretario de Seguridad” de la ciudad, dada la preocupación que genera la situación.