Ciudades

Grupos armados están exigiendo carnet para transitar entre municipios, Vicedefensor

Luis Andrés Fajardo, Vicedefensor del pueblo, reveló la grave situación en medio del Festival de las Ideas de Caracol Radio y Prisa Media.

Luis Andrés Fajardo / Vicedefensor del pueblo

Luis Andrés Fajardo / Vicedefensor del pueblo

Tunja

Luis Andrés Fajardo, Vicedefensor del pueblo, participó en el Festival de las Ideas de Caracol Radio y Prisa Media, aquí reveló que hay diferentes regiones en el país que están siendo instrumentalizadas por grupos armados incluso con el uso de carnets para que sus habitantes se muevan de un lugar a otro.

“Lo que vemos es que utilizan a los consejos comunitarios, esa es una de las formas, para exigir un carnet con fotografía que le permite a población entrar y salir”, afirmo.

Explicó que la situación es grave, incluso la exigencia se traslada a los mismos funcionarios de la entidad que llegan a los territorios, además, señaló las regiones más afectadas.

La situación en esa materia es sumamente grave en el norte de Nariño especialmente y el sur del Cauca, en algunos casos y lo tenemos documentado, a los funcionarios les exigen un sello que les ponen mes a mes en ese carnet, con el pago de un impuesto, una extorsión”, reveló.

Según el funcionario, son varias las modalidades que estarían usando los grupos armados, particularmente las estructuras residuales de las FARC y el Clan del Golfo.

“En otros casos y otros lugares, los habitantes tienen que ir a la alcaldía a pedir un certificado de que pertenecen a ese municipio para que puedan salir y entrar del territorio, en Putumayo se encuentran tanto la nueva Marquetalia como el Estado mayor central y en la parte de Tumaco esta entrando también en Clan del Golfo”, señaló.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad