Ciudades

Al Clan del Golfo atribuyen atentado al helicóptero de comisión investigadora

La unidad militar comprometida en las intimidaciones a la comunidad de la vereda El Manso, en Tierralta, Córdoba, ya fue retirada de la zona y fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

Comisión investigadora tras atentado.

Comisión investigadora tras atentado.

Montería

El general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército Nacional, en una rueda de prensa en la sede de Brigada 11 en Montería, dijo que son 24 los uniformados involucrados en los hechos.

Señaló que son 24 integrantes: un oficial, dos suboficiales y 21 soldados, quienes fueron extraídos de la zona hasta Montería, lo cual permitió que se pudiera facilitar las indagaciones que adelanta la Fiscalía, la Procuraduría y la Inspección del Ejército.

El oficial también se habló del ataque al helicóptero del Ejército que transportaba a una comisión que investiga los abusos cometidos por militares, señalando que el atentado es adjudicado al Clan del Golfo.

“El sector donde fue impactado el helicóptero es un corredor del narcotráfico y teniendo en cuenta esto, activamos la inteligencia técnica y se pudo establecer que el Clan del Golfo se adjudica el hecho. Las pruebas fueron entregadas a la Fiscalía”, comentó el general Ospina.

También manifestó que el Ejército está listo para facilitar el ingreso del personal de la Fiscalía y Procuraduría para que asuman la investigación en la vereda El Manso, el lugar donde ocurrieron los hechos.

MEDIDAS ADOPTADAS POR EL EJÉRCITO

Mediante un comunicado, el Ejército informó con respecto a los militares involucrados, que se ha tomado la decisión de retirarles la confianza y responsabilidad de portar las armas de la República y adicionalmente para los mandos, separarlos del ejercicio, ordenando que no podrán ejercer ningún tipo de misiones de liderazgo operacional ni de inteligencia militar.

También se trasladó información a la Justicia Penal Militar y a la Procuraduría General de la Nación, que por poder preferente asumirá la respectiva investigación disciplinaria.

La Justicia Penal Militar comunicó que se dio inicio a la investigación penal por el delito de abuso de autoridad especial.

En igual sentido y al no tratarse de actos del servicio con ocasión y razón del mismo, el Comando del Ejército indicó que, según el artículo 250 de la Constitución Política de Colombia, el ente que adelanta el ejercicio de la acción penal es la Fiscalía General de la Nación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad