Motor

¿Qué carro puedo comprar con 10 o 30 millones en Colombia?

En el mercado colombiano existe una gran variedad de referencias que se ajustan al bolsillo de todas las personas

Vehículos - Getty Images

Vehículos - Getty Images / Fahroni

Comprar un carro usado puede ser una gran opción para aquellas personas que desean adquirir un buen vehículo, sin gastar mucho dinero. No obstante, es importante tomar las precauciones necesarias para evitar “dolores de cabeza” a futuro y revisar que el automóvil esté en el mejor estado.

El comercio de vehículos usados en el país es un mercado amplio y hay un sinnúmero de ofertas para los compradores. Los carros usados se mantienen como una gran alternativa para las personas que desean adquirir uno, pero no tienen los 50 millones de pesos que cuesta un modelo nuevo en 2023.

Hay vehículos usados en muy buenas condiciones y a precios justos, incluso, más bajos que 30 millones de pesos, lo que los hace convertirse en unos de los más buscados del momento.

Carros de 10 millones de pesos

Según el portal Carroya.com hay carros en venta en Bogotá, Cali, Medellín y otras ciudades que se pueden conseguir en 10 millones de pesos. “Los mejores carros usados del mercado colombiano de marcas Chevrolet, Renault, Mazda, Nissan, Kia, Ford y muchas más sin tener que asistir a una feria de autos”. El portal menciona los siguientes carros:

  • Chevrolet Corsa
  • Chevrolet Switf o Sprint
  • Renault Twingo
  • Mazda Allegro
  • Ford Fiesta
  • Volkswagen Gol

Carros por menos de 30 millones de pesos

A continuación, le presentamos un listado de vehículos que puede comprar a buen precio, el cual fue elaborado con base en vehículos publicados en portales de comercio electrónico a corte del 23 de enero de 2023, en un rango entre 15 y 30 millones de pesos.

Renault Logan

Si quiere un vehículo para salir a pasear con toda la familia, que su consumo de combustible sea moderado y cuyos repuestos sean fáciles de conseguir (a buen precio), la primera generación del Logan es una buena opción. Lo consigue desde 20 millones de pesos.

Chevrolet Aveo

Se trata de uno de los modelos más populares en el país. De hecho, durante cuatro años fue el más vendido (2009-2012). Su precio en el mercado inicia desde los 16 millones de pesos y, en promedio, se vende en 25 millones.

Mazda 2

Ese vehículo fue el segundo más vendido en enero de este año, solo superado por el Chevrolet Onix. Su precio en el mercado arranca desde los 28 millones de pesos, en modelos 2008.

Chevrolet Spark GT

La marca estadounidense se ganó una buen suma de millones de dólares con ese carro. Es confiable, sus repuestos son económicos y el consumo es bastante amigable con el bolsillo del conductor. Se consigue desde 25 millones de pesos y la versión Life desde 15.

Kia Picanto

Si lo que necesita es un carro que no le exprima el bolsillo, ese modelo de Kia es una de las mejores alternativas. La segunda generación se comercializa desde 27 millones de pesos y cuenta con lo necesario para tener una buena experiencia de manejo.

Otros vehículos

  • Chevrolet Chevy: desde los 19 millones de pesos.
  • FIAT Idea: desde los 22 millones de pesos.
  • Hyundai Elantra: desde los 24 millones de pesos.
  • Renault Clio: desde los 26 millones de pesos.
  • FIAT Palio: desde los 26 millones de pesos.
  • Mazda 6: desde los 27 millones de pesos.
  • KIA Río Stylus: desde los 27 millones de pesos.
  • Volkswagen Jetta: desde los 28 millones de pesos.
  • Mazda 3: desde los 29 millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad