Ciudades

Aumento de cultivos de coca en la región encienden las alarmas en América Latina

Desde la Organización de Naciones Unidas insisten en la necesidad de concertar esfuerzos para el desarrollo integral del campo.

Cultivo de coca. Foto: Raul Arboleda / AFP via Getty Images

Cultivo de coca. Foto: Raul Arboleda / AFP via Getty Images / RAUL ARBOLEDA

Cali, Valle del Cauca

La representante de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Candice Welsch aseguró que América Latina es una región marcada por la presencia de cultivos de coca y la producción de cocaína.

En entrevista con Caracol Radio, explicó que se han generado cambios en la modalidad de siembra, la cual abarca en su mayoría a territorios cercanos a las fronteras de los países. De igual manera, hizo alusión a la presencia de grupos de delincuencia organizada en estas comunidades, situación que coloca en riesgo a las familias que ahí viven.

Lea también...

Durante su participación en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas que realizó en Cali, dijo que desde las Naciones Unidas se apoyan los esfuerzos de los diferentes gobiernos de América Latina, con la finalidad de concertar una respuesta común y prevenir la corrupción en el área de justicia.

Welsch insistió en la necesidad de tomar decisiones basadas en la evidencia. Es por ello que considera necesario impulsar programas para el desarrollo rural en los países cultivadores, con el objetivo de hacer una transición hacia economías lícitas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad