Tecnología

¡Pilas! Inteligencia Artificial es usada para ciberdelitos, ¿cómo protegerse?

La suplantación de identidad está siendo realizada por los delincuentes.

Ciberdelitos

Ciberdelitos / Getty Images

Cartagena

Durante la Andicom en Cartagena, desarrollada del seis al ocho de septiembre, una de las tendencias del evento fue la inteligencia artificial. Justamente por esto muchas de las compañías que participaron se enfocaron en mostrar sus avances en la implementación y los servicios que tienen relacionados con esta tecnología.

La inteligencia artificial ha logrado posicionarse en la actualidad como un tema de bastante interés, de hecho, es usada para distintos fines que ayudan al ser humano. No obstante, recientemente se ha notado el incremento del uso de IA para ciberdelitos. Sobre el tema habló en los micrófonos de Caracol Radio Samuel Toro de Trend Micro.

“A medida que las nuevas tecnologías se liberan, no sólo se utilizan para causas benéficas o para innovación, sino también la utilizan los ciberdelincuentes, para hacer ataques que son cada vez más complejos y más exitosos”, explicó.

Toro señaló que los ciberdelincuentes logran con la IA afinar sus ataques y buscan una mejor tasa de éxito. Entre los delitos con Inteligencia Artificial se encuentran la suplantación de personas.

“La inteligencia artificial abre todo un panorama de nuevos vectores de ataque. Por ejemplo, los ataques de suplantación de personas ahorita son mucho más reales y cada vez más difíciles de identificar. También la posibilidad de automatizar la explotación de vulnerabilidades que tienen los componentes de software se pueden lograr automatizar en gran manera gracias a la inteligencia artificial. Gran parte de las labores manuales que tienen los ciberdelincuentes también se pueden hacer mucho más sencillas gracias a la incorporación de inteligencia artificial” señaló.

Hoy en día la IA es también usada para poder enfrentar los ciberdelitos. “Es necesario apoyarse también en esta misma tecnología IA para hacerles frente. Es por eso que, por ejemplo, nosotros incorporamos inteligencia artificial para hacer que nuestras herramientas sean mucho más fuertes en cuanto a las actividades de detección y de protección de nuestros clientes”, aclaró Toro.

Ante este panorama, el experto en tecnología declaró que hay varias cosas que puede hacer la ciudadanía o las compañías para protegerse de estos ciberdelitos hechos con inteligencia artificial. “Para la ciudadanía la recomendación siempre ha sido hacer lo básico bien”.

Recomendaciones para personas para que puedan protegerse de ciberdelitos con IA:

  • Tener muy buenas directrices en cuanto a salvaguardar su información acerca de desconfiar o validar siempre remitentes.
  • En el caso de envío de información, estar seguro de que se habla con la persona correcta.
  • Evaluar los dominios (links o todo lo que aparece luego de un arroba en una red social)

Recomendaciones para empresas para protegerse de ciberdelitos con IA:

Las empresas deben buscar a expertos que puedan garantizar la seguridad de sus datos y que en momentos de un ciberataque se pueda rápidamente actuar. Recordemos que todos los usuarios en linea son vulnerables a ataques, esto sin importar que tengan protección. Por esto es importante la prevención.

El experto comentó que Trend Micro apoya la protección de las empresas. “Nosotros tenemos la fortuna de proteger algunas de las empresas más grandes de Colombia.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad