10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Crisis en el gremio de moteles y su propuesta para mantener el amor a flote

El representante del gremio de los moteles, Orlando Pérez, explicó en 10AM HOY por HOY de Caracol Radio, la estrategia que el sector del “alojamiento por horas” le propone al Gobierno del Presidente Gustavo Petro

En Medellín puede encontrar moteles temáticos

En Medellín puede encontrar moteles temáticos(Página Penthouse)

El pasado 29 de agosto, la Asociación Nacional de Propietarios de la Industria Hotelera de Colombia (Inhotelco) promovió la celebración del Día del Motel, una estrategia para impulsar uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria del covid-19, que aún siente sus coletazos.

Según la agremiación, el sector alcanza pérdidas cercanas al 60 % durante el 2023, lo que ha producido el cierre de más de 20 establecimientos, tan solo en la capital, por cuenta de las medidas asumidas durante la pandemia.

“Somos generadores de impuestos, alcanzando más de 2 billones en contribuciones que van dirigidas a la salud, educación, vías y bienestar. Lo único que pedimos es trabajar honestamente y darle trabajo a muchas personas que lo necesitan”, indicó en un comunicado el presidente de Inhotelco.

El representante del gremio de los moteles, Orlando Pérez, explicó en 10AM HOY por HOY de Caracol Radio, la estrategia que el sector del “alojamiento por horas” le propone al Gobierno del Presidente Gustavo Petro para mantenerse a flote.

“La propuesta es que nos permitan tener una cuenta bancaria que nos permita dar un respiro. Y nos faciliten el pago de la energía y demás servicios que son tan costosos”, indicó el representante.

“Ha sido muy lento el proceso de volver a la actividad”, señaló Pérez, quien indicó que con el cierre durante la pandemia se generaron costos que impiden mantener a flote estos establecimientos.

Pérez aseguró que por temas “morales” les impiden a los moteles abrir una cuenta bancaria, lo que representa un inconveniente para estos establecimientos que, según datos de Inhotelco, brindan empleo directo a más de 10.000 personas en el país.

Frente a las aplicaciones que han crecimiento durante los últimos años, como Airbnb, el representante del gremio de moteles señaló que no representan una mayor competencia, debido a la diferencia de precios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad