Actualidad

Conectando vidas en la Amazonía: energía, internet y tecnología llegan a comunidad Cacua

La compañía Indra- Minsait ha cambiado la vida de 126 niños y 50 familias de la comunidad Cacua de Wacará, en la Amazonía colombiana.

Conectando vidas en la Amazonía: energía, internet y tecnología llegan a comunidad Cacua

Conectando vidas en la Amazonía: energía, internet y tecnología llegan a comunidad Cacua

Colombia

La Expedición Indra-Minsait, ha impactado profundamente en la vida de la comunidad Cacua en la Amazonía colombiana, demostrando su compromiso con la conectividad y el desarrollo inclusivo. Tras una travesía de 6 horas, un equipo de Expedición Indra-Minsait llegó al corazón de la Amazonía, en la comunidad Cacua de Wacará, llevando consigo soluciones tecnológicas y donaciones que han transformado la realidad de 126 niños y 50 familias.

Las soluciones implementadas han permitido a los Cacua acceder por primera vez a servicios esenciales. Paneles solares brindan energía eléctrica renovable, mientras que la instalación de internet satelital ha abierto las puertas del conocimiento global. Una sala de tecnología, equipada con 10 computadores y programas educativos de Colombia Aprende, ha revolucionado la educación en la comunidad.

La compañía Indra- Minsait, comprometida con la equidad en el acceso a servicios básicos y tecnológicos, ha generado un impacto duradero. Fernando Ayala, director general de Indra-Minsait para la Región Andina, Cono Sur, Centroamérica y El Caribe, destacó que la iniciativa ha permitido a la comunidad Cacua “contar, a partir de ahora, con energía eléctrica a través de paneles solares, internet satelital y una sala de tecnología, de esta manera conectamos y transformamos vidas gracias al acceso a la tecnología”.

El impacto educativo es evidente. Antes limitados hasta el noveno grado, los niños de la comunidad ahora podrán continuar su educación en su propio entorno hasta el grado 11, eliminando la necesidad de internarse en otras áreas. Yerson López, capitán de la comunidad Cacua de Wacará, celebró la llegada del internet, que brindará más oportunidades de estudio y desarrollo.

La transformación es completa. Los Cacua, que anteriormente carecían de acceso a la energía eléctrica, ahora cuentan con un suministro 100% renovable gracias a los paneles solares y la subestación de energía eléctrica. Este cambio no solo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental en la región.

A la fecha la compañía ha desarrollado 16 jornadas de Expedición Indra-Minsait extendiendo sus donaciones y soluciones tecnológicas a comunidades en Colombia, Chile y Perú. Con un enfoque en comunidades remotas y con poco acceso a la tecnología, se ha beneficiado a más de 5,500 niños, docentes y comunidad en general. Este esfuerzo refleja el compromiso de Indra con la Agenda 2030 y su objetivo de no dejar a nadie atrás en el desarrollo del país.

La historia de éxito en la Amazonía colombiana resalta cómo la tecnología y la colaboración pueden transformar vidas y generar un impacto positivo duradero en las comunidades más marginadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad