Internacional

Requisitos para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda

No pierda la oportunidad y aproveche las ofertas que tiene Nueva Zelanda para todos los estudiantes extranjeros. Aquí le contamos cuáles son los requisitos que tiene que cumplir para viajar a este país de Oceanía

Bandera de Nueva Zelanda / Joven estudiando (Getty Images)

Bandera de Nueva Zelanda / Joven estudiando (Getty Images)

Estudiar en el exterior es el sueño de millones de jóvenes que quieren adquirir nuevos conocimientos, experiencias e intercambios culturales. Para ellos, existen decenas de países que incentivan la llegada de estudiantes internacionales y uno de ellos es Nueva Zelanda. Su facilidad en los trámites y sus instituciones educativas innovadoras lo convierten en un país atractivo para los jóvenes.

Además de los cursos y programas para aprender inglés, Nueva Zelanda cuenta con una gran variedad de carreras en pregrados y posgrados para todo tipo de estudiante. Asimismo, como forma para incentivar la llegada de extranjeros interesados en adquirir nuevos conocimientos, el país ha dispuesto facilidades económicas que les ayude con la manutención durante su estadía.

A continuación, le explicaremos todo lo que tiene que tener en cuenta estudiar en Nueva Zelanda y así pueda comenzar a planear sus próximos estudios en el exterior.

¿Por qué Nueva Zelanda es una buena opción para estudiar?

De acuerdo con el informe anual de ‘US New & World Report’, Nueva Zelanda se encuentra en el puesto 11 de los mejores países para emigrar por su calidad de vida y su gran economía. Gracias a que han tenido los recursos para invertir en educación, sus universidades y colegios se posicionan en la lista de las mejores instituciones educativas del mundo.

Leer más:

De igual forma, su fuerte economía genera espacios y oportunidades laborales, tanto para nativos como para extranjeros. Las posibilidades son tantas que el país admite que los estudiantes que llegan de otros países puedan trabajar hasta 20 horas semanales, mientras terminan sus estudios. De esta manera, incentivan la inversión, el turismo y el diálogo intercultural en los campos académicos y profesionales.

Requisitos para estudiar y trabajar en Nueva Zelanda

Existen unos requisitos generales que son obligatorios para estudiar en este país. Sin embargo, estos pueden variar según los estudios en los que esté interesado. Lo principal que debe tener es:

  • Pasaporte vigente.
  • Inscripción a institución educativa.
  • Visado para estudiantes.
  • Seguro médico internacional.

En caso de que quiera presentarse a un pregrado o posgrado, los requisitos son:

  • Certificación de inglés alta (B2 o C1).
  • Certificado de estudios previos (Si están en español, debe traducirlos).
  • Carta de motivación.
  • Referencias laborales y académicas.
  • Hoja de vida en inglés.

Visa para estudiantes en Nueva Zelanda

Jovenes participando en el salón de clase (Getty Images)

Jovenes participando en el salón de clase (Getty Images) / Troy Aossey

Para poder entrar a este país, los colombianos necesitan visa. Aunque no es un proceso tan difícil, debe cumplirse con los documentos y fechas establecidos en los trámites de cada documento.

Los colombianos pueden postularse a 3 visados para estudiar: visa de estudiante pago, en la que la persona paga la totalidad de su matrícula; visa para estudiantes de intercambio, solo aplica para los programas que tienen esta modalidad; o los estudiantes de extranjeros que llegan por becas o préstamos estatales. Los estudiantes que accedieron a sus estudios con las ofertas de ICETEX, pueden aplicar a esta visa.

Para comenzar a hacer la solicitud de la visa debe cumplir con los siguientes criterios:

  1. Haber sido aceptado al programa, pregrado o posgrado al que se postuló. Puede presentar su inscripción o el recibo de matrícula.
  2. Debe demostrar que cuenta con los recursos para la matrícula y para sostenerse en el país. Aunque se le permite trabajar, debe tener respaldo económico en caso de que no consiga empleo.
  3. Los estudiantes con préstamo o beca estatal deben demostrar a Inmigración que el Estado les entregará suficiente dinero para la manutención.
  4. Pagar el valor del documento. Esta visa tiene un costo de 375 NZD (906.663 pesos colombianos), más impuestos. El tiempo de demora es de 44 días hábiles aproximadamente.

Estas visas tienen un tiempo máximo de permanencia en el país de 4 años. Después de ese tiempo, puede solicitar otra visa de estudiante o pedir una visa de trabajo directamente. En el caso de los estudiantes de intercambio, solo tienen la posibilidad de pedir una visa de turista después de acabar con sus estudios. Esta le será válida por tres meses.

Cabe recalcar que este proceso, a diferencia de otros países, no se hace con la embajada, sino directamente con el equipo de migración del país. Para sacarlo debe dirigirse a la página oficial de la institución y seguir las instrucciones. La visa la podrá tramitar en cualquier momento, no tiene fechas estrictas de inscripción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad