Ciudades

Nariño ya cuenta con un Comité Regional de la Cadena de Cannabis

Se busca impulsar a productores nariñenses

Berlin (Germany), 16/08/2023.- Hemp plants are on display at the Hemp Museum in Berlin, Germany, 16 August 2023. On 16 August 2023 German Health Minister Karl Lauterbach informed about a draft law on the controlled use of cannabis. (Alemania) EFE/EPA/CLEMENS BILAN

Berlin (Germany), 16/08/2023.- Hemp plants are on display at the Hemp Museum in Berlin, Germany, 16 August 2023. On 16 August 2023 German Health Minister Karl Lauterbach informed about a draft law on the controlled use of cannabis. (Alemania) EFE/EPA/CLEMENS BILAN / CLEMENS BILAN (EFE)

Pasto-Nariño

Con el impulso de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento se logró la conformación del Comité Regional de la Cadena de Cannabis.

En virtud de la Ley 811, que establece las cadenas agroalimentarias, se han identificado los diversos eslabones que posibilitan la articulación entre semilleristas, productores, comerciantes, transformadores y demás actores involucrados con la actividad económica del cannabis medicinal e industrial.

La Secretaría de Agricultura del Departamento asumirá la Secretaría Técnica del Comité Regional, facilitando la colaboración con el Ministerio de Agricultura y el Secretario Técnico de la cadena de cannabis.

La iniciativa está orientada a apoyar a productores nariñenses, promover productos, tanto para la industria médica como de alimentos, bebidas, cosméticos y terapéuticos, de gran demanda en el mercado.

“En los próximos días, enviaremos esta información al Ministerio del Interior y Agricultura, buscando el reconocimiento oficial de este eslabón vital para la productividad en Nariño”, expresó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Mauricio Ortiz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad