10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

“Las EPS se están quebrando hace 20 años”: Carolina Corcho

La exministra de salud realizó un balance del sector de la salud luego del llamado de tres de las EPS más grandes de Colombia quienes advierten crisis en la salud.

Tres de las 5 EPS más grandes de Colombia lanzaron una alerta muy grave y afirmaron que tienen dificultades de prestas los servicios y continuar operando después del mes de septiembre. Así las cosas, las implicadas son Sura, Sanitas y Compensar, que sumadas tienen 13 millones de colombianos afiliados.

Las cabezas de estas empresas promotora de salud firmaron una carta dirigida al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que conoció en exclusiva por Caracol Radio, en la que ofrecieron su disposición para proponer soluciones a la crisis que están viviendo dentro del sistema.

Los presidentes de SURA, Sanitas y Compensar reconocieron que este problema lleva años acumulándose, por lo que no obedece a una responsabilidad directa del actual Gobierno. Pero dicen que sí es a esta administración a la que le corresponde encontrar solución.

¿Qué opina Carolina Corcho sobre la situación de las EPS?

Sobre el particular, habló en 10AM Hoy por Hoy de Caracol Radio la exministra de Salud, Carolina Corcho y comentó que los recursos que manejan las EPS son de los colombianos y el error central de esta problemática fue permitir el manejo privado de recursos públicos, que hacen parte del presupuesto general de la Nación.

“La Ley 100 permitió el manejo privado de recursos públicos. Aquí es claro que este es el Gobierno que más ha aumentado el presupuesto para la salud, pero nos preocupa que las atenciones no se dan. La crisis de las EPS vienen desde hace 20 años”, comentó.

Por otro lado, según Corcho, la reforma a la salud quiere resolver la crisis de dos décadas atrás, más aún porque hay 81 billones de pesos de recursos de la salud que no se pueden manejar de forma privada y todo se complica más con la existencia de un intermediario.

“La reforma lo que busca es un fortalecimiento del sector privado. Empezaron unas 150 EPS y ya quedan menos de 30 porque la mayoría no cumplen con los requisitos mínimos”, reiteró.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad