Caracol SostenibleCaracol Sostenible

Programas

Conversatorio Ciudades y Regiones Sostenibles ¿Cómo se logra hacer esta transición?

En la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental de PRISA, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, habló sobre cómo una ciudad o región puede hacer la transición para llegar a ser sostenible

Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo. / Foto: Caracol Radio

Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo. / Foto: Caracol Radio

Este miércoles 23 de agosto de 2023, en el edifico Ágora, en Bogotá, se dio inicio a la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, evento organizado por PRISA Media América, la CAF, Santillana, la Universidad Externado de Colombia y la CAR.

Este evento tiene como objetivo discutir y promover la importancia de la sostenibilidad como una herramienta para la protección del medio ambiente en un mundo de desafíos ambientales cada vez más urgentes: cambio climático, transición energética, educación de residuos sólidos y economía circular.

¿Cómo funciona el tema de los recursos para luchar contra el cambio climático?

Inicialmente, Pumarejo habló sobre cómo recibir los recursos que pueden fomentar la sostenibilidad en una ciudad: “Casi el 80% de los colombianos vivimos en una ciudad, entonces el parón de consumo nuestro incide en el ámbito rural y medioambiental, es decir, todo lo que está alejado de la ciudad, pero nuestras acciones repercuten en esas zonas”.

“Sin embargo, es falso pensar que las ciudades no tienen un contacto con la biodiversidad, porque hay fauna urbana, flora, de hecho, a nuestros alrededores hay espacios que pueden ser considerados como bosques, cuerpos de agua y que tienen una interrelación directa con nosotros como seres sintientes”.

El alcalde de Barranquilla aseguró que lo más difícil es dar ese primer paso, de participar en el cuidado, la preservación y el aumento de la biodiversidad o de ser cómplice con el deterioro del medio ambiente. “Lastimosamente en las ciudades están los mayores retos y desafíos, pero no hay cómo financiarlos” mencionó el mandatario.

No obstante, existe una comisión dentro de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, que habla de la financiación urbana sostenible, con el objetivo de financiar grandes transformaciones. “Esto no quiere decir solo ciudades, sino ecosistemas urbanos, esta subcomisión va hasta el otro año y algunos alcaldes somos los que tenemos que recomendar al mundo cómo financiar lo que se necesita para soportar el cambio climático y la preservación del medio ambiente”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad