Radio en vivo

Viajes

Las 5 visas de trabajo más baratas de solicitar en pesos colombianos

Hay cinco países que ofrecen costos bastante asequibles para la solicitud de visa, le contamos cuáles papeles tendría que presentar.

Viajero con visa en mano dentro de aeropuerto // Foto de referencia: Getty Images

Las visas de trabajo son uno de los intereses más comunes porque permiten a las personas viajar y trabajar en otros países. Esto puede ser una excelente manera de experimentar nuevas culturas, aprender nuevos idiomas y ganar más dinero.

Hay muchos tipos diferentes de visas de trabajo, por lo que es importante elegir la visa adecuada para sus necesidades. Si no está seguro de qué tipo de visa necesita, puede consultar el consulado del lugar al que desea ir. Sin embargo, acá mencionamos algunas de las más baratas en pesos colombianos y las más comunes.

Si su solicitud es aprobada, recibirá una visa de trabajo que le permitirá trabajar en estos países por un año. Este precio puede variar según el tipo de visa que solicite y las cosas extras que pidan como traducción de documentos o un permiso adicional de trabajo, algo que no piden algunos países de América.

1. Alemania

El costo de la visa de trabajo en Alemania para colombianos es de 75 euros, que equivalen a aproximadamente 420.000 pesos colombianos. La visa de trabajo es válida por un año y puede ser renovada por un año más. Para obtener una visa de trabajo, debe presentar los siguientes documentos al consulado o embajada de Alemania en Colombia:

  • Pasaporte válido por al menos seis meses más allá de la fecha de vencimiento de la visa de trabajo
  • Formulario de solicitud de visa de trabajo debidamente completado
  • Dos fotografías recientes (3,5 x 4,5 cm)
  • Certificado de antecedentes penales
  • Certificado médico
  • Carta de oferta de trabajo de un empleador alemán
  • Copia del contrato de trabajo
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en Alemania

2. Portugal

El costo de la visa de trabajo en Portugal para colombianos es de 83 euros, que equivalen a aproximadamente 470.000 pesos colombianos. La visa de trabajo es válida por un año y puede ser renovada por un año más. Debe presentar los siguientes documentos al consulado o embajada de Portugal en Colombia:

  • Pasaporte válido por al menos seis meses más allá de la fecha de vencimiento de la visa de trabajo
  • Formulario de solicitud de visa de trabajo debidamente completado
  • Dos fotografías recientes (45x35 mm)
  • Certificado de antecedentes penales
  • Certificado médico
  • Carta de oferta de trabajo de un empleador portugués
  • Copia del contrato de trabajo
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en Portugal

Mire también:

3. Suiza

El costo de la visa de trabajo en Suiza para colombianos es de 100 CHF, que equivale a aproximadamente 497.000 pesos colombianos. La visa de trabajo es válida por un año y puede ser renovada por un año más. Debe presentar los siguientes documentos al consulado de Suiza en Colombia:

  • Pasaporte válido por al menos seis meses más allá de la fecha de vencimiento de la visa de trabajo
  • Formulario de solicitud de visa de trabajo debidamente completado
  • Dos fotografías recientes (45x35 mm)
  • Certificado de antecedentes penales expedido por la autoridad competente en Colombia
  • Certificado médico de buena salud
  • Carta de oferta de trabajo de un empleador suizo
  • Copia del contrato de trabajo
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en Suiza

4. Corea del Sur

El costo de la visa de trabajo en Corea del Sur para colombianos es de 100.000 wones, que equivalen a aproximadamente 500.000 pesos colombianos. La visa de trabajo es válida por un año y puede ser renovada por un año más. Debe presentar los siguientes documentos al consulado o embajada de Corea del Sur en Colombia:

  • Pasaporte válido por al menos seis meses más allá de la fecha de vencimiento de la visa de trabajo.
  • Formulario de solicitud de visa de trabajo debidamente completado
  • Dos fotografías recientes (4.5 x 3.5 cm)
  • Certificado de antecedentes penales expedido por la autoridad competente en Colombia
  • Certificado médico de buena salud
  • Carta de oferta de trabajo de un empleador coreano
  • Copia del contrato de trabajo
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en Corea del Sur

5. Francia

La visa de trabajo en Francia para colombianos tiene un costo de 99 euros, que equivalen a aproximadamente 550.000 pesos colombianos. La visa de trabajo es válida por un año y puede ser renovada por un año más. Para obtener una visa de trabajo, debe presentar los siguientes documentos al consulado o embajada de Francia en Colombia:

  • Pasaporte válido por al menos seis meses más allá de la fecha de vencimiento de la visa de trabajo
  • Formulario de solicitud de visa de trabajo debidamente completado
  • Dos fotografías recientes (3,5 x 4,5 cm)
  • Certificado de antecedentes penales expedido por la autoridad competente en Colombia
  • Certificado médico de buena salud
  • Carta de oferta de trabajo de un empleador francés
  • Copia del contrato de trabajo
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir sus gastos durante su estadía en Francia

Cabe resaltar que la visa más económica en la mayoría de los países serán las de trabajo temporales y para eso es importante tener una oferta de trabajo válida, reunir los documentos requeridos, completar el formulario de solicitud, pagar la tarifa de solicitud y, de ser necesario, realizar la entrevista si es necesario.

Lea también:

Pasos para elegir la visa de trabajo

Las visas de trabajo son populares gracias a que ayudan a encontrar un trabajo mejor pago en otro país, dan la oportunidad de aprender un nuevo idioma, expandir la red profesional y explorar nuevos lugares.

Si está interesado en obtener una visa de trabajo, hay algunos pasos que debe seguir:

  1. Investigue los diferentes tipos de visas de trabajo disponibles
  2. Determine qué tipo de visa necesita para sus necesidades
  3. Recopile los documentos necesarios para la solicitud de visa
  4. Complete el formulario de solicitud de visa
  5. Pague la tarifa de solicitud de visa
  6. Presente su solicitud de visa en el consulado o embajada del país al que desea viajar