Actualidad

¿Cuántas horas puede viajar un perro en carro?

Aquí le compartimos algunas recomendaciones y el tiempo máximo aconsejable para que tenga un buen viaje junto a su mascota

Perro en viaje en automóvil - Getty Images

Perro en viaje en automóvil - Getty Images / David Bouchat

El segundo semestre de cada año es uno de los periodos preferidos por las familias en Colombia para planear sus vacaciones soñadas. Los padres de familia aprovechan las temporadas turísticas: como la semana de receso, el fin del calendario escolar y las festividades de fin de año para organizar sus anhelados viajes.

La costa Caribe, el Eje Cafetero y pueblos encantadores en el Oriente de Colombia son algunos de los destinos preferentes de los colombianos que buscan pasar unos días de descanso por fuera del ajetreado ritmo de las grandes ciudades.

Y a pesar de que muchos consideran viajar en avión como la mejor alternativa para llegar a sus destinos de descanso, otros no cambian la experiencia de trasladarse en carro por los impresionantes paisajes de la geografía nacional.

Mascotas

En la actualidad, las mascotas cumplen un rol fundamental en algunos hogares. Muchas familias en el país prefieren organizar el viaje con sus mascotas antes que dejarlas al cuidado de alguien más.

Sin embargo, debe tener en cuenta una serie de recomendaciones al momento de transportarlas en automóvil, debido a que tienen una serie de necesidades particulares en este tipo de viajes.

Uno de los principales consejos en caso de que haya decidido llevar a su mascota a su próximo viaje es adecuar un espacio cómodo, llevar suficiente agua y elementos que permitan un feliz trayecto.

Viaje de mascotas en carro - Getty Images / Daria Kulkova

Recomendaciones para el viaje

Un factor importante para que pueda tener un viaje agradable, tanto su perro como usted, es que antes de emprender el recorrido haya acostumbrado a su perro a viajar en su vehículo.

De igual manera, es aconsejable que organice un espacio lo suficientemente cómo para que su compañero no vaya a sentir agobio y pueda descansar en distintas posiciones.

Otra recomendación valiosa antes de emprender el viaje, es alimentar a su mascota de manera ligera con unas tres horas de anticipación, esto con el fin de evitar indigestión o mareo en el trayecto.

Debe tener en cuenta que la hidratación es fundamental en estos casos, por eso se aconseja que viaje con suficiente agua para el total del trayecto que va a realizar.

A su vez, la oxigenación es parte importante para evitar golpes de calor, no obstante, no es muy aconsejable que permanezca durante mucho tiempo con la cabeza por fuera de la ventana: así se evitará problemas en sus oídos y en sus ojos.

Perro viaje en carro. - Getty Images / Natalia Lebedinskaia

¿Cuántas horas puede viajar un perro en carro?

Sin embargo, hay una pregunta común por parte de las familias que llevan a sus mascotas en viajes en vehículos y que puede mejorar la experiencia tanto de su mascota como de usted: ¿cuántas horas puede viajar un perro en carro?

Según expertos, lo más recomendable es que cada dos horas permita a su mascota bajar del vehículo para hidratarlo, que reciba aire fresco y estire las patas.

Asimismo, aconsejan que en caso de que la transporte en una jaula no haga un trayecto mayor a 4 horas y en caso de que sea un cachorro evitar más de dos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad