Ciudades

Briceño: denuncian que estudiantes estuvieron en riesgo durante operativo del Ejército

La comunidad también denuncia que las disidencias los intimidan para realizarle asonadas al Ejército.

Briceño: denuncian que estudiantes estuvieron en riesgo durante operativo de ejército

Briceño: denuncian que estudiantes estuvieron en riesgo durante operativo de ejército

07:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1691783935435/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Estudiantes resguardados para evitar las balas en Briceño

Antioquia

El pasado martes el ejército realizó un operativo contra las disidencias de los frentes 18 y 36 en la vereda El Hoyo de Briceño, allí hubo dos capturados y se reportó una asonada contra la fuerza pública de parte de algunos campesinos que impidieron la judicialización de cuatro ilegales más que huyeron.

Caracol Radio logró obtener el testimonio y versión de uno de los campesinos que presenció todo el operativo y que por seguridad se omitirá la identidad. Esta persona que es habitante de la zona advirtió que no son cómplices ni apoyan a los grupos armados y que solo son víctimas del conflicto que los persigue en las zonas rurales, especialmente en Briceño.

El campesino antes de referirse a la asonada denunció un supuesto exceso de fuerza del ejército durante el operativo que realizó en el caserío el pasado martes a las 10 de la mañana. Asegura que los disparos hechos por la fuerza pública impactaron la institución educativa con 28 estudiantes. Las balas impactaron las ventanas, un televisor y las paredes.

Llegaron disparando contra todo lo que encontraban y lo más duro y lo más triste, es que llegaron disparando contra el centro educativo dónde se encontraban los niños estudiando. El centro educativo recibió varios impactos de bala. Gracias a Dios contamos con la suerte de que no hubo niños que hayan recibido disparos. En ese momento había 28 niños que se tiraron al piso y se taparon con las mismas sillas con las que estudian”, detalló a Caracol Radio.

El habitante de la vereda niega que se haya reportado un enfrentamiento entre el ejército con los ilegales y que el único que disparó fue la fuerza pública, por eso aseguran que fue un exceso de la institucionalidad ya que la I. E está ubicada en todo el centro del caserío.

Briceño: ejército capturó a seis ilegales, pero un grupo de personas les arrebató a cuatro

Ejército entregó detalles del operativo en Briceño y la asonada de habitantes de la zona

“Nos preocupa mucho porque estuvo en riesgo la vida de los menores y esperamos que sea un conflicto armado entre ellos y, pues todo el mundo conoce que los centros educativos están marcados y señalados, allí estaban solamente los menores y las maestras, entonces sí estamos muy preocupados”, enfatizó.

También indicó que algunas casas de civiles fueron impactadas con disparos de fusil lo que también puso en riesgo a la comunidad.

Viviendas afectadas en operativo- foto cortesía para Caracol Radio

De otro lado, el campesino denuncia con temor que sí son obligados por los ilegales a salir a actuar contra las tropas del ejército cuando ocurre una judicialización de guerrilleros y cuentan su versión de lo que ocurrió ese día.

“Capturaron las dos personas y el ejército iba a sacar a otras de unas casas y la comunidad fue obligada a que salieran a hacer la asonada en contra de la fuerza pública”.

También recalca que no es culpa de ellos que los ilegales recorran estas zonas alejadas del área urbana dónde la falta de presencia de autoridades es casi nula y agrega que desafortunadamente les toca vivir a diario con grupos armados en el caserío y contó qué es lo que les dicen las disidencias para obligarlos a hacer la asonada contra el ejército.

“Lo que dicen los grupos ilegales es que a la comunidad les toca salir inmediatamente a sacar al ejército de la zona, afortunadamente toda la comunidad se encontraba en sus zonas de trabajo, pues la mayoría, entonces, los que salieron fueron poquitos”.

También aprovechó para solicitarle a los grupos armados que los dejen vivir en paz y que no quieren tener la presencia de ningún grupo en su territorio porque eso los pone en mayor riesgo.

“Como comunidad nosotros lo que le pedimos a los grupos armados sean del ejército, de la fiscalía de la guerrilla o del grupo que sea, nosotros lo que les pedimos es que se retiren de la comunidad, de las casas, de la escuela y que se retiren de la zona”.

Esta es la versión de la comunidad sobre lo sucedido la vereda el pasado martes, ya el ejército había advertido sobre la instrumentalización que está haciendo alias “Tres Codos” integrante de las disidencias con la población para evitar las capturas, situación que es confirmada y también denunciada por los campesinos. De nuevo piden que los dejen vivir en Paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad