6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Selección Colombia

Andrés Usme: “Estoy seguro de que podemos ser una potencia mundial en el fútbol femenino”

El hermano de Catalina Usme, también entrenador de fútbol, habló sobre la histórica victoria de Colombia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Andrés Usme: “Estoy seguro de que podemos ser una potencia mundial en el fútbol femenino”

Andrés Usme: “Estoy seguro de que podemos ser una potencia mundial en el fútbol femenino”

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1691505319681/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Andres y Catalina Usme (Photo by Hector Vivas/Getty Images)

Andrés Usme, entrenador de fútbol y hermano de Catalina Usme, habló en 6AM Hoy por Hoy sobre la histórica clasificación de la Selección Femenina en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Siendo esta la primera vez que la Tricolor accede a los cuartos de final del campeonato del mundo.

Además se refirió al crecimiento del deporte femenino en Colombia y aseguró que el país puede ser “potencia mundial” en el fútbol, siempre y cuando se le brinde el apoyo necesario para desarrollarse desde las catgorías menores.

Usme es el actual director técnico de la Selección Femenina de Ecuador y ha tenido recorrido en el balompié del país, incluyendo el América de Cali en 2019, cuando compartió camerino con su hermana Catalina, él en el banquillo y ella como jugadora.

Selección Colombia Femenina

Gol de Catalina frente a Jamaica: Acá en la mitad del mundo (Ecuador) nos van a echar del edificio, qué cosa tan berraca. Fue una gritería impresionante, felicidad absoluta, es increíble. Los tips que le dí para bajar el balón le sirvieron mucho... Era algo que no estaba en el libro. Todos decíamos que era una pérdida bastante sensible la de Manuela Venegas, porque venía haciendo un mundial extraordinario. De pronto entra Ana María (Guzmán), que lo hizo muy bien, y ahora el entrenador (Nelson Abadía) tendrá el problema de a quién poner contra Inglaterra. (Ana María). Estaba con perfil cambiado y tirar el balón allá desequilibra muchas cosas. Ya después lo que hace Cata, como ella lo decía cuando entrenábamos finalización: “Hay que darle un pase a la red”. Y eso fue lo que hizo.

Crecimiento agigantado del fútbol femenino en Colombia: El fútbol femenino evolucionó. Ya la distancia no es tan larga. Sabemos que tenemos cómo competir contra las potencias. La parte física la logramos emparejar, que era el principal problema nuestro cuando las enfrentábamos. Hemos ido creciendo en el juego, lo táctico, lo estratégico, en la pelota quieta, nos paramos mejor, tenemos mejores ideas de juego. Falta que por fin nos demos cuenta de que en Sudamérica podemos ser potencias en Mundiales de fútbol femenino y que el apoyo exista. En Colombia no puede seguir existiendo una liga de cuatro meses, eso es lo primero que debe cambiar. La Federación debe apostar por proyectos y procesos a largo plazo con las selecciones.

La falta de apoyo las ha hecho fuertes: Yo prefiero ver el vaso medio lleno. En el fútbol femenino, cuando voy a presentar proyecto, yo ya sé que le van a decir que no por plata, presupuesto, ingresos, que no se ve… Siempre pasa. Pero eso nos ha hecho fuertes, resilientes, hace que tengamos que luchar de más. No quiere decir que deba seguir siendo así, debe mejorar y evolucionar con el apoyo, con una liga profesional decente, con proyectos en la Federación para el desarrollo. Antes del fútbol profesional, las niñas ya habían ido a Juegos Olímpicos, a Mundiales, le habían ganado a Francia. Esto viene de hace rato, ellas vienen tocando la puerta y ya la están tumbando a patadas. Esto ya depende de lo que hagamos todos para su evolución, porque ya es una realidad, no se puede tapar y tienes un gran potencial de crecimiento. Aquí estamos, apoyen que se están haciendo las cosas bien. Qué tal si apoyamos, si invertimos y mejoramos las condiciones, sin lugar a dudas así llegaremos a ser potencia mundial.

El fútbol femenino como fenómeno

El fútbol femenino colombiano debe dar le siguiente paso: Si miran el historial, tenemos una Selección Sub-17 subcampeona del mundo, una Sub20 que hizo un Mundial extraordinario y  ahora una Mayor que está dando de qué hablar. Ahora hay que dar el siguiente paso. Ya sabemos que podemos competir y figurar, pero debemos también crecer. No nos podemos quedar en la euforia del momento y la alegría de la clasificación. Hay que pensar qué hacer a futuro porque estoy seguro de que podemos ser una potencia mundial en el fútbol femenino.

El fútbol femenino es el futuro: Será una  lucha que no acabará de la noche a la mañana. Debemos entender que el fútbol femenino se viene desarrollando hace poco. Si te vas atrás hace 7-8 años, el fútbol femenino era completamente diferente. Todavía recuerdo cuando Cata debía renunciar a los trabajos para irse con la Selección Colombia a entrenar y con los torneos. Ahora venimos en un desarrollo aceleradísimo, pero tampoco debemos pretender que todo esté donde debe estar. La invitación es que más que quejarnos, porque no tenemos las condiciones como deben ser, sí debemos darnos cuenta de que esto es una realidad, no como antes que decían que era fiebre del momento. No, esto ya es una realidad, a la gente le gusta ver fútbol femenino, el fútbol femenino ha evolucionado y lo seguirá haciendo porque el potencial de crecimiento que tiene es impresionante. Yo digo que el futuro del fútbol es el fútbol femenino y creo que ese futuro ya no está tan lejano.

Sudamérica está llamada a liderar la nueva generación: Es apostarle a tener proyectos, sacar el presupuesto y jugársela como debe ser porque nos pueden dar muchas alegrías, no solo en Colombia sino en Sudamérica. En la rama masculina somos potencia, cómo va a ser que en el femenino no. En este momento no tenemos campeón mundial, es un reto bonito para los que están. Yo estoy con Ecuador y mi sueño es ir a un Mundial y hacer una buena presentación. Ya veremos cómo podemos desarrollar buenos proyectos. Las potencias a día de hoy se preguntan qué pasó. El fútbol femenino del 2019 a hoy evolucionó de una manera impresionante. Tanto así que Estados Unidos en el primer partido ganó 13-0, era una diferencia abismal y hoy no, ya se fueron Estados Unidos, Brasil y Alemania, algunas potencias sufrieron para clasificar. Ahora ellos se preguntan qué van a hacer.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad