10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Jorge Robledo: “Lo que se le viene a Gustavo Petro son tres años defendiéndose”

El candidato a la Alcaldía de Bogotá se refirió al escándalo de Nicolás Petro, hijo del presidente de la República y cómo esta situación afecta al país

Jorge Enrique Robledo / (Colprensa - Camila Diaz)

Jorge Enrique Robledo / (Colprensa - Camila Diaz) / CAMILA DIAZ

En el inicio de la audiencia de petición de medida de aseguramiento para Nicolás Petro, el fiscal del caso, Mario Burgos, afirmó que el hijo del actual presidente de la República aceptó dineros ilícitos mientras su padre estaba en campaña.

El fiscal Burgos señaló que se comprometió a “ratificar la teoría del caso”, que fue presentada por la Fiscalía durante la imputación. Asimismo, el diputado del Atlántico “aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía desconocía”. Además de esa información, el mismo Petro indicó que el dinero de la campaña de su padre superó los topes permitidos por la ley y, además, no fue “debidamente reportado ante las autoridades”.

De acuerdo con lo anterior, el juez 74 de Garantías de Bogotá decidirá si le concede prisión domiciliaria preventiva, como lo pidió el fiscal encargado del caso, quien en la víspera reveló conversaciones, chats, nombres y provocó un remezón político. Sobre el particular habló en 10AM Hoy por Hoy de Caracol Radio Jorge Robledo, candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Puede interesarle

“No me ha sorprendido esto que está pasando, se trata de una completa catástrofe porque esos dineros no aparecen en los documentos que la campaña le entregó al Consejo Nacional Electoral, y de comprobarse sería muy grave. Si esa plata entró, violó los topes de la campaña y más aún porque eran ajustados. Aquí se está hablando de una especie de bomba contra la legitimidad de la campaña de Gustavo Petro”, afirmó.

Por otro lado, Robledo reiteró que el caso de Nicolás Petro es muy sensible, más aún porque se le estaría mintiendo al país y a las autoridades en general. De igual manera, no se trata de un “chisme político” sino de la versión del que era el jefe de campaña en la Costa Atlántica.

De igual manera, entre las primeras renuncias que ya se están pidiendo, se encuentra la de Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y quien se desempeñó como jefe de campaña del hoy Mandatario, ya que aseguran que tuvo que estar enterado del ingreso de esos recursos

“Ricardo Roa tenía que conocer muchísima información en la campaña, tiene que renunciar”, reiteró.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad