Ciudades

Las autoridades hacen llamado debido al aumento del 395% en incendios de cobertura vegetal

Este año, el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín ha atendido 65 emergencias más, comparado con el mismo periodo del año pasado.

Incremento en incendios de cobertura vegetal/ Foto: Cortesía

Incremento en incendios de cobertura vegetal/ Foto: Cortesía

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, con Bomberos Medellín, había atendido 22 incendios de cobertura vegetal. Para este mismo periodo, este año ya se contabilizan 87 de estas emergencias a nivel local. El incremento del 395% se debe, principalmente, a efectos del cambio climático y a la formación del fenómeno del Niño.

“Las cifras son contundentes. En lo que va corrido del año hemos atendido 87 casos de cobertura vegetal, lo que indica que se ha consolidado el fenómeno del Niño en la jurisdicción del Distrito de Medellín. Este fenómeno ya no es una proyección hidrometereológica, es una realidad”, expresó la directora del Dagrd, Laura Duarte.

El año pasado, por esta fecha, se habían afectado nueve hectáreas por los incendios de cobertura vegetal. Este año van 20 hectáreas. La zona con más casos es el corregimiento de San Cristóbal con 14 incidentes, seguido de la comuna 9-Buenos Aires y la comuna 7-Robledo, con 11 incendios cada una.

Lea también Medida carcelaria contra tres hombres acusados de asesinar a una mujer en un velorio

El día de hoy, martes 1 de agosto sobre las 10:40 a.m. se activó una alerta a través del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, para atender un incendio de cobertura vegetal en el Cerro El Picacho, noroccidente de Medellín. Inicialmente al sitio acudieron tres tripulaciones. Y según expresó el DAGRD, en su cuenta de Twitter, no se registraron personas afectadas.

Las autoridades extienden su invitación para que la ciudadanía implemente acciones de autocuidado sobre todo por estos días de feria, dadas las condiciones climáticas, es importante que la comunidad esté preparada para disfrutar de la programación cuidando de su salud, e implemente acciones como hidratarse bien, asistir a los eventos con ropa y calzado cómodo, no pasar mucho tiempo sin ingerir alimentos y no exponer a niños y mascotas en lugares con altas concentraciones de público, además de usar bloqueador solar, gorra o sombrero.

De esta forma, se previenen complicaciones como, por ejemplo, sufrir de un golpe de calor; síndrome que se da con un aumento súbito de la temperatura corporal, mareo, dolor de cabeza, debilidad, resequedad y visión borrosa. Ante cualquier incidente, los ciudadanos deberán reportar a la Línea Única de Emergencias 123.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad