Ciudades

El Tribunal Arquidiocesano de Medellín absolvió y restituyó al P. Carlos Arturo Yepes

El sacerdote había sido suspendido de forma provisional de sus funciones ministeriales desde 2020 por acusaciones de abusos en contra de tres menores de edad

El Tribunal Arquidiocesano de Medellín absolvió y restituyó al P. Carlos Arturo Yepes/ Foto: Cortesía

El Tribunal Arquidiocesano de Medellín absolvió y restituyó al P. Carlos Arturo Yepes/ Foto: Cortesía

La Arquidiócesis de Medellín, se pronunció sobre el tema por medio de un comunicado a la opinión pública. En los apartados se indicó que, una vez recibida la denuncia, la Arquidiócesis de Medellín ha procedido, como lo establece la ley canónica y como lo hace siempre en casos semejantes, dando curso al debido proceso.

Por lo que se recogió la información preliminar y se envió al Dicasterio para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, que es el único competente en esta materia, y éste ordenó la realización de un proceso judicial penal, conforme al canon 1721 del Código de Derecho Canónico.

El Pbro. Carlos Arturo Yepes Vargas, fue suspendido, en su momento, no como sanción sino como medida cautelar, mientras se adelantaba y se concluía dicho proceso.

En el juicio no se logró desvirtuar la presunción de inocencia del sacerdote procesado; el colegio de jueces llegó a la conclusión, de que “no consta la acusación”. Se dio sentencia el 23 de diciembre de 2022 declarando la no culpabilidad del Pbro. Carlos Arturo Yepes Vargas.

En un video difundido a través de redes sociales el P. Yepes indicó que las autoridades fallaron “por unanimidad sobre la verdad y limpieza” de su sacerdocio, “frente a las acusaciones difamatorias” que afectaron su “reputación” y “libre desempeño sacerdotal”.

Lea también Capturaron a alias ‘Chilapo’, presunto responsable de los embolsados en el Valle de Aburrá

“Las contundentes pruebas documentales testimoniales y periciales aportadas al proceso canónico desmiente categóricamente a los acusadores, demuestran la seriedad y transparencia de la investigación desarrollada y desenmascaran la falsedad de los calumniadores, como lo declaré desde el inicio de la difamación hace más de cinco años”, agregó

La sentencia, siguiendo la normatividad establecida, se envió al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, quien recientemente la remitió a la Arquidiócesis de Medellín, para ser notificada y ejecutada, lo cual tuvo lugar el 28 de julio de 2023.

Por último, la Arquidiócesis de Medellín reafirma, como tantas veces lo ha dicho, su decisión y su compromiso de luchar, con apego estricto al debido proceso y privilegiando la protección de las víctimas, contra todo acto de abuso al menor de edad por parte del clero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad