Radio en vivo

Ciencia y medio ambiente

¿Cuánto dinero necesita para ver el Eclipse Solar Anular desde la Tatacoa?

Desde este maravilloso lugar, en el Huila, usted podrá disfrutar de un evento fabuloso que se presentará el mes de octubre

Desierto de la Tatacoa / Getty Images

El 14 de octubre de 2023, un eclipse solar anular cruzará América del Norte, Central y del Sur. Así las cosas, este suceso natural se podrá ver en Colombia, parte de los Estados Unidos, México y muchos países de América del Sur y Central.

De acuerdo con la NASA, el eclipse se desarrollará desde las 05:24 p.m. UTC. La entidad afirmó que tendrá lugar en la constelación de Libra y durará algo más de 4 horas, con una magnitud umbral de -0.046 y penumbral de 0.964.

En este caso, la Luna entrará en la penumbra generada por el Sol, haciendo que la Tierra quede más oscura en la zona donde se esté proyectando.

El eclipse parcial comenzará a las 11:48:58, en ese momento el sol se encontrará a una altura de 79° sobre el horizonte. A las 13:34:11 comenzará el eclipse anular, este es un acontecimiento poco común, lo que lo hace muy especial, y se podrá presenciar en el desierto de la Tatacoa, acompañado de una gran variedad de eventos académicos.

¿Qué es un eclipse solar anular?

Este evento ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra. Como la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol. Cuando la Luna esté frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un “anillo” alrededor de la Luna.

En este caso, aproximadamente una hora y 20 minutos después de que comience la fase de eclipse parcial, la Luna pasará completamente frente al Sol, dejando un “anillo” de Sol visible desde detrás de la Luna.

Este período se conoce como anularidad o segundo contacto. Durará entre 1 y 5 minutos para la mayoría de los lugares, dependiendo de desde dónde se mire.

¿Cuánto vale ir al Tatacoa a ver el Eclipse?

La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, la Alcaldía de Villavieja, prestadores de servicios turísticos, los observatorios y demás involucrados, desde ya están organizando todos los detalles para el eclipse solar anular que se podrá ver en el desierto de la Tatacoa.

Es así como el fin de semana del 13 al 15 de octubre en Villavieja, habrá una variada oferta, con agenda cultural, académica, feria de emprendimientos, entre otras actividades. Será un espacio para el conocimiento, apto para toda la familia.

Lea también

Es importante resaltar que la entrada al desierto de la Tatacoa no tiene ningún costo, al ser un patrimonio histórico abierto al turismo para conocer y disfrutar sus atractivos.

Hoteles:

La Tatacoa cuenta con hospedaje en hostales y hoteles dentro del desierto, los cuales le brindan las comodidades básicas para una agradable estadía. Usted podrá encontrar habitaciones para pareja desde $ 80.000 hasta $ 750.000 y habitaciones compartidas a partir de $35.000 por persona.

Restaurantes:

La mayoría de restaurantes se encuentran dentro de las hostales y hoteles, puedes disfrutar desayunos desde $8.000, almuerzos y cenas desde $15.000 y platos típicos de la región desde $18.000.

Tours:

En el desierto de la Tatacoa podrá encontrar diferentes tipos de planes turísticos. El portal Desierto de la tatacoa.com ofrece planes desde los $300.000 por 3 días y 2 noches por persona, que incluye transporte Villavieja / Desierto de la Tatacoa / Villavieja (Según plan elegido), hospedaje, psicina, alimentación y recorrido por Villavieja.

Transporte terrestre:

  • Bogotá hasta Neiva: El valor del bus es aproximado de $50.000 pesos, el tiempo promedio es de 6 horas.
  • Medellín hasta Neiva: El valor del bus es aproximadamente de $78.000 pesos, el tiempo promedio en llegada es de 13 horas.
  • Cali hasta Neiva: El valor del bus es aproximadamente de $65.000 pesos, el tiempo promedio en llegada es de 10 horas.

¿Cómo ver el eclipse solar anular en Colombia?

  • Clima. Necesita una vista clara del Sol y la Luna para ver el eclipse. Sin embargo, incluso con cobertura de nubes, la espeluznante oscuridad diurna asociada con los eclipses sigue siendo notable.
  • Ubicación. Para ver todas las fases de un eclipse anular, debe verlo desde algún lugar a lo largo del camino de la anularidad: las ubicaciones en la Tierra desde las cuales la Luna parecerá pasar por el centro del Sol.
  • Gafas para eclipses: Para apreciar este fenómeno astronómico es recomendable comprar unas gafas de visualización solar, conocidas como las gafas para eclipses, las cuales tienen una serie de filtros que impiden el paso de rayos ultravioleta e infrarrojos.

Durante el eclipse, el cielo se oscurecerá, aunque no tanto como durante un eclipse solar total. Algunos animales pueden comenzar a comportarse como si estuviera anocheciendo y el aire puede sentirse más fresco.