Ciudades

Las deudas con la justicia de Salvatore Mancuso en Colombia

En la actualidad Mancuso tiene dos condenas y procesos pendientes con la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Barranquilla

Salvatore Mancuso. Foto: JEP

Salvatore Mancuso. Foto: JEP

En medio de su nombramiento como gestor de paz, Salvatore Mancuso tiene dos condenas por ocho años de prisión en su contra por más de 4.000 delitos como desplazamiento, desaparición y homicidios, cometidos durante su comandancia de las AUC en varios departamentos del Caribe colombiano y Catatumbo.

Sin embargo, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Bogotá le concedió al exjefe paramilitar la libertad condicional por cuatro años como “prueba” ante su sometimiento y voluntad de entregar información a la Justicia Especial para la Paz.

La medida entraría en vigor una vez Mancuso llegue a suelo colombiano, toda vez que se encuentra recluido por delitos relacionados al narcotráfico en el Centro de Detención Stewart de Giorgia. No obstante, la Corte Suprema de Justicia señaló en el 2020 que Mancuso tenía otro proceso en su contra por lavado de activos.

Mancuso también tiene medidas de aseguramiento en su contra fallados por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla por más de mil casos de violencia cometidos en los departamentos de Atlántico, Magdalena y Bolívar.

Recientemente el mismo tribunal ordenó una nueva medida de aseguramiento a Mancuso por hechos ocurridos cuando era comandante del frente José Pablo Díaz con más de 200 víctimas.

La medida consiste en una detención preventiva en centro carcelario por masivos y sistemáticos crímenes cometidos entre 1996 y 2006 en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena. Fueron más de 200 víctimas, señala el fallo.

La Sala de Justicia y Paz ordenó a la Fiscalía General de la Nación debe realizar una investigación exhaustiva, en torno a las víctimas que hasta el momento no han sido identificadas para proceder con la judicialización de los casos conforme a los estándares internacionales.

La medida de aseguramiento también cobija a exparamilitares como Edgar Ignacio Fierro Flórez, alias Don Antonio y José Antonio Cuello Rodríguez, alias Chiquito Cuello.

LEA TAMBIÉN: “Seguiré compareciendo ante la justicia”: Mancuso sobre elección como gestor de paz

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad