Radio en vivo

El Alargue

Selección Colombia

Natalia Gaitan: las diferencias entre el manejo de la Selección en su época y la actual

La experimentada futbolista confía en que Colombia tenga una participación destacada en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Natalia Gaitan: las diferencias entre el manejo de la Selección en su época y la actual

La jugadora recién fichada por Independiente Santa Fe, Natalia Gaitán, habló con El Alargue sobre su llegada al fútbol colombiano tras su paso por las ligas de Estados Unidos, España y México. También dio sus impresiones del proceso de acondicionamiento de la Selección Colombia que jugará el próximo lunes 24 de julio contra Corea en la primera fecha del Mundial Femenino 2023.

Le puede interesar

A pesar de estar alejada de la Selección, conoce de primera mano lo que han sido lo últimos tres años de preparación. Resaltó que se conocen muy bien y que eso es clave para un buen desempeño en la cancha. Afirmó que son jugadoras versátiles, que pueden jugar diferentes posiciones, lo que representa una gran ventaja frente al rival.

“Siempre va ha haber esa ambición de querer ganar, de querer hacer las cosas bien y ojalá este sea el caso y puedan llegar lo más lejos posible”, comentó respecto al deseo de las 23 convocadas de hacer historia en este mundial.

Las dirigidas por Nelson Abadía se preparan para enfrentar a Corea, Alemania y Marruecos en la fase de grupos, donde esperan cumplir con sus propias expectativas y alcanzar ese sueño de coronarse campeonas del mundo.

Estas fueron las declaraciones de Natalia Gaitán:

Llegada a Santa Fe: Ha sido muy bonito estar aquí en casa, estar en mi ciudad, con mi familia, con mis amigos y también fue una de las razones por las que vine. Creo que Santa Fe ratificó una vez más el nivel que tiene a nivel de fútbol femenino y yo muy feliz de poderme unir a este proyecto para la Libertadores.

Aportes al fútbol colombiano: Yo creo que mucha experiencia, al final mí carrera profesional la he vivido fuera de Colombia, he aprendido mucho en Estados Unidos, en España, en México y creo que puedo aportarle en ese sentido. También sé que hay jugadoras muy jóvenes que están iniciando sus carreras y la idea es que nos podamos complementar, ellas aprender de mi y yo aprender de ellas. Forjar un equipo con una buena sinergia para disputar grandes cosas.

Preparación para el Mundial 2023: Ha sido muy distinta a la que nosotras tuvimos, han tenido unos tres años, más o menos, de una preparación óptima, teniendo partidos amistosos internacionales en cada fecha FIFA, reuniéndose en cada fecha FIFA, teniendo torneos, entonces creo que el bagaje que han tenido ha sido muy bueno, han podido estar juntas por bastante tiempo, ya se conocen mucho y yo creo que ha sido la mejor preparación que se ha tenido para un torneo de esta magnitud.

Principal fortaleza de la Selección Colombia: Para mi hay una mezcla de juventud y experiencia muy buena. Tienen dos o tres jugadoras que actualmente son subcampeonas del mundo en categorías Sub-17, jugadoras de la Sub-20 también que hicieron un gran papel y jugadoras que han estado mucho tiempo con Selección entonces esta mezcla al final creo que puede ser muy positiva para constrir esa base sólida y que en la cancha puedan representar todo eso que han adquirido durante estos tres años de preparación.

Percepción del Grupo H: Yo creo que tanto Corea como Marruecos pueden ser un poco incógnitas, sabemos que son estilos de juegos súper diferentes a los que a lo mejor la Selección se ha enfrentado en estos últimos partidos, exceptuando el último que tuvieron contra China. Vamos a ver cómo este primer partido del lunes lo enfrentan de la mejor manera. Alemania que a priori puede ser el favorito, ha tenido unos últimos partidos y unos últimos años donde no se ha visto esa Alemania arrolladora que era hace algunos años, han tenido también un cambio generacional importante entonces puede ser probablemente un grupo muy disputado y, como lo es en el fútbol, se definirá por los pequeños detalles.

Importancia del esparcimiento: Es supremamente importante poder tener esos espacios de esparcimiento donde la cabeza descanse un poco del fútbol y lo que ha sido toda la preparación. Lo que ha pasado en los últimos tiempos entonces creo que es fundamental para el bienestar del grupo tener esos espacios y poder también conocer y dedicarse a otras cosas para ya después en la cancha poder rendir al 100%.

Predecibilidad de la defensa: Como lo dije han estado bastante tiempo juntas y se espera que puedan tener esa química entre ellas y de poder jugar en diferentes posiciones, tener esa versatilidad y pues que en los partidos puedan mostrar esas variables que puedan tener. Siempre va a ser positivo tener a ese tipo de jugadoras.

Aspraciones de la Selección: Al final uno siempre se prepara para dar lo mejor, para obtener los mejores resultados y siempre va ha haber esa ambición de querer ganar, de querer hacer las cosas bien y ojalá este sea el caso y puedan llegar lo más lejos posible. La mejor participación que hemos tenido fue en Canadá 2015 y esperemos que se pueda mejorar eso y seguir avanzando.