Actualidad

Gustavo Petro solicitará diálogo con Nicaragua por el derecho a pesca en San Andrés

El primer mandatario hizo este anuncio desde el archipiélago donde lidera la conmemoración del Día de la Independencia

Gustavo Petro en San Andrés - Presidencia

Gustavo Petro en San Andrés - Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves 20 de julio que entablará un diálogo con el gobierno de Nicaragua, para que los habitantes del archipiélago de San Andrés y Providencia tengan acceso sin restricciones a las aguas del mar Caribe, tras el fallo reciente en la Corte de La Haya.

“Solicitaremos el diálogo con Nicaragua para negociar las condiciones del derecho a la pesca del pueblo raizal en el Caribe”, afirmó el mandatario, durante la conmemoración del Día de la Independencia en San Andrés.

“Hablaremos con (Daniel) Ortega y su gobierno sobre cómo sobre estos nuevos fallos de la Corte podemos hacer prevalecer que los pueblos del Caribe, que los pueblos raizales, en en este suroccidente del mar, puedan tener derecho a la pesca sin ser molestados, puedan tener derechos a su subsistencia”, agregó.

A lo largo de su discurso, Petro lanzó duras críticas contra los gobiernos colombianos que estuvieron en el poder entre 2001 y 2012, porque —según él— permitieron el avance de las demandas de Nicaragua contra el país en la Corte Internacional de Justicia (CPI), que condujo al fallo en el que se perdieron 75 .000 kilómetros de mar territorial.

El mandatario destacó lo hecho por el presidente Juan Manuel Santos, puesto que involucró a habitantes del archipiélago al equipo de abogados que defendió al país en la última demanda de Nicaragua, que buscaba que se extendiera a la plataforma continental y que fue negada por la Corte de La Haya.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad