Economía

MinTic: Acuerdo con Rappi para la formación en tecnología y programación de 500 mujeres

Los detalles de inscripción estarán disponibles a través de los canales de comunicación de la aplicación de repartidores de Rappi.

Ministro Mauricio Lizcano y Matias Laks

Ministro Mauricio Lizcano y Matias Laks

El Ministerio de las TIC ha firmado un acuerdo con la empresa de entrega a domicilio, Rappi, para impulsar la formación en tecnología y programación de 500 mujeres repartidoras en Colombia. Esta alianza estratégica tiene como objetivo promover el desarrollo educativo, social y económico del país, a través del acceso a la tecnología y la transformación digital.

El programa de formación estará a cargo de MindHub, una escuela de programación fundada por tres mujeres y líder en el desarrollo de talento digital para las nuevas tecnologías en Latinoamérica. La empresa será la encargada de ejecutar las becas que se otorgarán en tecnología y transformación digital.

Estas becas serán accesibles para 500 mujeres repartidoras que estén registradas en la plataforma de Rappi, y, además, se extenderán a sus hijos e hijas, brindando así una oportunidad de educación y crecimiento a toda la familia.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó la importancia de esta alianza para el país, afirmando: “La meta es llevar conectividad y tecnología a todos los ciudadanos para cambiar la vida con la transformación digital. Sabemos que la tecnología es el gran motor del cambio que necesitamos y por eso celebramos esta iniciativa conjunta que va a transformar la vida de 500 mujeres, sus familias y sus comunidades”.

El programa de formación se desarrollará en formato de bootcamp, con una duración de 180 horas. Rappi, por su parte, brindará mentorías con sus directivos y líderes de la compañía, además de apoyar a las participantes en la búsqueda de oportunidades laborales una vez finalizado el programa, tanto en Rappi como en otras empresas del ecosistema digital.

Para participar en el programa, es necesario cumplir con algunos requisitos, como ser mayor de edad, residir en Colombia y tener acceso a un computador y conexión a Internet. Además, las interesadas deberán aprobar una prueba de admisión que evalúa conocimientos básicos en lógica, sin necesidad de contar con competencias previas en tecnología.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad