Internacional

Diferendo Colombia - Nicaragua: ¿qué es y para que sirve una plataforma continental?

La ‘disputa’ entre Colombia y Nicaragua se ha concentrado en la plataforma continental, una región la cual puede ser explotada en beneficio del estado dueño.

Vista aérea de la costa colombiana. 
(Foto:   LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images)

Vista aérea de la costa colombiana. (Foto: LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images) / LUIS ROBAYO

La disputa entre Colombia y Nicaragua se ha centrado en la exigencia de las autoridades nicaragüenses a tener una plataforma continental extendida. En Caracol Radio le explicamos qué es una plataforma continental, qué es una plataforma continental extendida y para qué sirve o para qué se utiliza una plataforma continental.

¿Qué es una plataforma continental?

La plataforma continental, también conocida como placa continental, es una región del fondo submarino que está muy cerca de la costa de un país y cuya profundidad no es mayor a los 200 metros, es decir, la plataforma continental es la continuación submarina del continente que solía estar sobre el nivel del mar pero que, por distintas razones, ahora está sumergida.

Esta región es clave para los estados dado que tiene numerosas capas de sedimentos, es una zona donde hay bastante vida animal y vegetal al igual que es donde se concentran depósitos submarinos de gas natural y petróleo, en esencia, son zonas de amplia importancia económica.

¿Qué es una plataforma continental extendida?

Mauricio Jaramillo, analista internacional y profesor principal en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad del Rosario, explica que la plataforma continental extendida “se le reconoce de países que tienen por razones geomorfológicas una costa bajo el agua o se cree que tienen una parte de la costa bajo el agua”.

Esta costa que resulta estar sumergida “sale de su plataforma continental y que por alguna razón geológica geográfica quedó por debajo del agua”, resalta Jaramillo.

Por su parte, Mario Urueña, profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, doctor en Derecho, magíster en Geopolítica y Politólogo y experto en temas de seguridad y conflictos indica que hay relación entre la plataforma continental extendida y la zona económica exclusiva.

“La zona económica exclusiva puede ser una extensión que va desde la línea de base, que es como la unión de las costas, y que fija en una línea imaginaria que puede extenderse hasta doscientas millas náuticas (...) debajo de esa zona económica exclusiva se puede extender la plataforma continental y en ciertas situaciones esa plataforma puede ir más allá de esas doscientas millas náuticas, por eso se habla de una plataforma continental extendida”, explica Urueña.

¿Qué se puede hacer en una plataforma continental?

Urueña resalta que “esta plataforma está dedicada exclusivamente o prioritariamente a la explotación económica de los recursos vivos y no vivos que haya ahí, pues es lo que se puede encontrar ahí. De hecho, parte de lo que atizado este diferendo histórico entre Nicaragua y Colombia es que en esas porciones de plataforma hay importantes descubrimientos de petróleo”.

“Un estado puede, por ejemplo, en esa plataforma explotar minerales y no tanto el tema de pesca, porque la pesca está sobre todo regulada en el tema del suelo marino (...) Evidentemente, un estado ahí puede encontrar petróleo, abrir concesiones o directamente hacer esta explotación de minerales, hidrocarburos de todo lo que se encuentra ahí para su provecho económico. Esa es la importancia que tiene una plataforma continental para un estado”, concluye Urueña.

A su vez, Mauricio Jaramillo recuerda que “para complejizar aun más la situación” la zona ha sido señalada como una región donde hay abundantes “recursos en materia de hidrocarburos” y a esto se suma que ya se han reportado “algunos choques por el tema de la pesca, sobre todo los pescadores artesanales colombianos se han quejado de hostigamientos por parte de Nicaragua”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad