Actualidad

¿Cuál es la diferencia de edad ideal para que una relación tenga éxito?

La diferencia de edad es un factor clave para que una pareja perdure.

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images / Catherine Falls Commercial

El amor es un fenómeno complejo que afecta a dos personas sin importar sus respectivas edades. En ocasiones, encontrar un alma gemela puede implicar a alguien con una diferencia de edad considerable, lo cual sigue siendo motivo de debate. Sin embargo, nadie ha llegado a un consenso sobre si estas relaciones son éticamente correctas, por lo que por ahora solo queda observarlas y comprenderlas.

Leer más

En la búsqueda de esa comprensión, se ha llevado a cabo un estudio por parte de la Universidad Emory de Atlanta que ha intentado descifrar los secretos detrás de la diferencia de edad ideal en una relación romántica. Después de evaluar a más de 3,000 individuos, los investigadores llegaron a la conclusión de que las relaciones con solo un año de diferencia tenían apenas un 3% de posibilidades de separación. A medida que la diferencia de edad aumentaba, también lo hacía la probabilidad de ruptura.

De acuerdo con las conclusiones de los investigadores, una diferencia de edad menor podría ser clave para una relación más duradera. Esto se debe a que las personas de edades similares tienden a compartir más experiencias vitales, referencias culturales y etapas de desarrollo personal. Estas experiencias compartidas y el entendimiento mutuo pueden fomentar vínculos emocionales más profundos, respeto mutuo y metas compartidas, lo que hace que la relación sea más resistente a conflictos y diferencias a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, cuando dos personas son de la misma generación, es más probable que hayan crecido en un entorno social y cultural similar. Como resultado, es posible que hayan experimentado eventos globales o tendencias culturales al mismo tiempo, lo cual les ayuda a entenderse y conectarse en un nivel más profundo.

Además, cuando dos personas tienen edades similares, suelen atravesar etapas de vida similares al mismo tiempo, como establecer una carrera, comprar una casa o decidir tener hijos. Al enfrentar estos hitos juntos, las parejas pueden apoyarse mutuamente y trabajar en equipo para superar los desafíos que surjan.

Estas conexiones compartidas pueden fomentar una comprensión más profunda, respeto mutuo y metas de vida compartidas entre las parejas. Estos elementos no solo enriquecen la relación, sino que también ayudan a superar conflictos y desacuerdos a lo largo del tiempo. En resumen, estos vínculos compartidos actúan como un pegamento que mantiene unida a la pareja.

Sin embargo, es importante recordar que esta investigación proporciona información promedio y estadística, no reglas absolutas. Existen numerosos casos de relaciones exitosas y plenas con diferencias de edad significativas, lo que demuestra que factores como valores compartidos, madurez emocional, respeto mutuo y comunicación pueden desempeñar un papel igual o más importante en el éxito de una relación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad