Ciudades

Utilizaban a sus hijos menores de edad para vender estupefacientes en Ibagué

El grupo delincuencial ´Los de la Habana´ operaba en el barrio Eduardo Santos bajo el liderazgo de una mujer conocida como ´La Grilla´.

Los de la Habana

Los de la Habana

Ibagué

La Fiscalía Seccional Tolima en un trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Ibagué judicializó a cinco personas que pertenecerían a un grupo de delincuencia común conocido como ´los de La Habana´, señalado de traficar estupefacientes al menudeo en el barrio Eduardo Santos de la ciudad.

En los allanamientos realizados en cuatro viviendas se incautó marihuana, bazuco y más de $4 millones en efectivo producto de la comercialización de las sustancias de solo el fin de semana.

La investigación que tuvo una duración de 8 meses se soportó en registros fílmicos tomados por los investigadores, procesamiento de imágenes, resultados de las pruebas de la sustancia incautada a compradores, entrevistas a consumidores, interceptaciones telefónicas y labores de identificación e individualización, se logró establecer la existencia del grupo delictivo en cabeza de una mujer conocida como La Grilla.

Sus integrantes se dedicarían a la venta de bazuco y marihuana en pequeñas dosis en tres puntos específicos del sector, siendo dos de ellos la casa de integrantes de la organización y en vía pública sobre la calle 18 con carrera 1°, con una renta mensual de 20 millones de pesos aproximadamente”, indicó Angela María Bedoya, directora de la Fiscalía en el Tolima.

La líder de esta estructura delincuencial era Lilia Liliana Chavarro, conocida en el sector como ´La Grilla´, esta mujer usaría a sus dos hijas adolescentes de 15 y 16 años de edad, quienes, sin importar la hora y sabiendas de la presencia cercana de las autoridades, vendían lo cual se captó por un dron de la Policía, a través del cual quedó en evidencia su modo de operar.

El microtráfico es una de las actividades delictivas que más afecta a la sociedad y en especial a niños y adolescentes, con estas capturas dejamos a buen recaudo a unas personas que afectaban notablemente a la sociedad ibaguereña”, dijo la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la METIB.

El ente acusador a través de un despacho seccional de la Unidad de Estructura de Apoyo de la Seccional Tolima que lidera la investigación, le venía haciendo seguimiento desde el año 2022 a Los de la Habana de quienes se presume vienen delinquiendo desde tiempo atrás.

Esta operación es un avanece más en la lucha contra el microtráfico, esta era una de las bandas de las más importantes de todos los tiempos, exigiremos todo el peso de le ley por instrumentalizar a nuestros jóvenes, estos bandidos los utilizaban ahora tendrán restablecimiento de derechos”, sostuvo Milton Restrepo, secretario de Gobierno de Ibagué.

Los otros procesados además de la mujer de 33 años de edad, quienes fungirían como expendedores son: Jennifer Xiomara Oviedo, Luis Alfonso Jiménez Ortiz, Luis Fernando López Cardes y Álvaro Gutiérrez Suárez, personas que fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, uso de menores en la comisión de delitos y destinación ilícita de muebles o inmuebles que ninguno aceptó haber cometido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad