Tendencias

¿Cómo actuar si siente que le está dando un infarto y está solo en casa?

A nivel mundial, los accidentes cardiovasculares son una de las causas de muertes más comunes. Tenga en cuenta estas recomendaciones

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / manusapon kasosod

Una de las más riesgosas condiciones a las que tiene a sufrir el ser humano son en las que el corazón se ve comprometido, como los infartos.

Considerado también como un ataque al corazón, se produce por la disminución o la interrupción del flujo sanguíneo a través de la arteria coronaria, la cual está conectada directamente con el órgano.

Además de esto, trae consigo una serie de afecciones en las cuales una persona se vuelve muy susceptible a volverlo a presentar en caso de que logre sobrevivir uno y aumenta la probabilidad de adquirir una enfermedad más compleja.

A nivel mundial, los accidentes cardiovasculares son una de las causas de muertes más comunes. La mitad de ellos se dan sin avisar, aunque entre los síntomas más característicos destacan un dolor intenso en el pecho, en la zona del cuello, malestar general, sudoración o náuseas.

¿Cómo actuar frente a un infarto?

Frente a eso, Miguel Assal, instructor de médicos en ambulancias y técnico de primeros auxilios, publicó un vídeo en TikTok sobre qué hacer en caso de estar solo en casa y notar que le va a dar un infarto.

Lo primero que recomienda Assal es llamar a emergencias para que vayan a buscarlo. Si usted está en su casa o en algún espacio cerrado, es importante dejar la puerta abierta para que puedan entrar a socorrerlo en caso de que quede inconsciente.

Lo siguiente que recomienda el experto es tomar una aspirina:“Tienes que tomar 300 miligramos de aspirina”, esto corresponde a media aspirina (las pastillas son de 500 miligramos).

Assal añade: “Si no lo tienes contraindicado o eres alérgico, y mejor masticarla. Si tienes tratamiento crónico de aspirina, toma tan solo 100 miligramos”. Luego de esto, deberá tomar reposo absoluto y sentarse en la estancia más cercana a la puerta de entrada de donde se encuentre.

“Una posición en la que si quedas inconsciente puedas colocarte de lado para evitar la broncoaspiración en caso de vómito”.

El vídeo del experto ya consiguió 10.000 comentarios en los que mayoritariamente se reconoce la labor divulgativa y pedagógica de este sanitario en casos de emergencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad