Liga Colombiana

Millonarios rompió una maldición de más de una década en tandas de penaltis

El cuadro capitalino venció a Nacional gracias a la gran actuación de Álvaro Montero.

Millonarios se consagró Millonarios de la liga colombiana / Colprensa

Millonarios se consagró Millonarios de la liga colombiana / Colprensa

Se definió el primer título del año en la liga colombiana. Milonarios derrotó a Atlético Nacional en El Campín y consiguió su estrella número 16, quedando así a un solo título del conjunto antioqueño en el listado de los equipos más ganadores del país.

Precisamente la definición de la gran final llegó a través de los lanzamientos desde el punto penal. Lugo del 1-1 en los 90 minutos, Millonarios logró imponerse 3-2 en la tanda gracias a una brillante actuación del arquero Álvaro Montero, quien atajó los dos últimos cobros rivales.

Sin buenas experiencias en penales

Con ello, el cuadro albiazul no solo se quedó con la estrella de mitad de año sino que además puso fin a una extensa racha de derrotas en tandas de penaltis. Másde una década de tristezas. Contando las definiciones en Liga, no lograba salir victorioso desde el año 2012, cuando justamente también derrotó a un equipo antiqueño (en ese caso el Medellín) en Bogotá.

En aquella oportunidad, cuando la institución rompió la sequía de 24 años sin alegrías, Luis Delgado se inmortalizó al anotar su cobro y atajar el posterior lanzamiento de Andrés Felipe Correa.

Desde entonces se disputaron otras tres definiciones y todas las perdió: caída 4-5 ante Junior en 2014, caída 3-4 ante Deportivo Cali en 2015 y caída 2-4 ante nuevamente Junior pero en 2016.

La situación no es muy diferente en torneos internacionales. Para el azul ha sido un dolo de cabeza este tipo de definiciones tanto Libertadores como Sudamericana. Todo inició en 2017 cuando Athletico Paranaense se impuso 2-4 en El Campín por fase previa de Libertadores, al año siguiente la caída fue ante Santa Fe en octavos de Sudamericana por 3-5 y en 2020 cayó dos veces con Deportivo Cali por Sudamericana (repechaje y segunda fase).

Por su parte, en Copa Colombia la historia ha sido positiva. En la edición del 2013 venció a Junior 3-0 y en la siguiente fase 5-4 a Fortaleza, en la edición 2018 venció 3-1 a Jaguares de córdoba y en 2020 se dio su única caída, fue ante Alianza Petrolera por 3-4.

El balance general desde 2012 en todas las competiciones es de cuatro victorias, contando la de Nacional, y ocho caídas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad