Internacional

Aumenta tensión en Rusia: grupo Wagner, en rebelión, dice que están “listos para morir”

El jefe de este grupo paramilitar ruso, Yevgueni Prigozhin, aseguró que él y sus 25.000 hombres darán la vida con tal de “liberar al pueblo ruso”.

Rusia enfrenta crisis de seguridad por rebelión de grupo paramilitar Wagner (Foto: Cortesía: Alexander Ermochenko)

Rusia enfrenta crisis de seguridad por rebelión de grupo paramilitar Wagner (Foto: Cortesía: Alexander Ermochenko)

Rusia

El presidente ruso Vladimir Putin enfrenta su mayor crisis en medio de las invasiones a Ucrania, luego de que la milicia privada ‘Wagner’ se declarara en rebelión y amenazara con buscar “la liberación del pueblo”, producto de un bombardeo efectuado por las autoridades rusas, en Ucrania, en el que, según denunciaron, murieron cerca de dos mil de sus tropas.

El jefe del grupo paramilitar, Yevgueni Prigozhin, afirmó a través de su canal en Telegram que él y sus 25.000 hombres están “listos para morir”, con tal de “liberar al pueblo ruso” del mando militar de Moscú, contra el cual se declaró en rebelión.

El bombardeo parece haber sido la gota que colmó la copa, pues ya venía creciendo la tensión porque Prigozhin venía cuestionando los motivos y la eficacia de la invasión en Ucrania, calificándola incluso como un “chanchullo” para enriquecer a las mafias rusas.

“Todos nosotros estamos listos para morir. Todos los 25.000 y luego otros 25.000. Estamos muriendo por el pueblo ruso, que debe ser liberado de quienes bombardean a la población civil”, aseguró el jefe de la milicia en su más reciente pronunciamiento por la red social Telegram.

En medio de estas tensiones, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció en sus redes sociales que ya han empezado a adoptar “medidas antiterroristas” en la capital rusa, luego de que jefe del grupo paramilitar Wagner se rebelara contra el mando militar: “En relación con la información que llega de Moscú, medidas antiterroristas dirigidas a fortalecer la seguridad están siendo tomadas”.

El empresario opositor Mijaíl Jodorkovski, en cambio, instó a los rusos a ayudar al jefe del grupo Wagner, en su rebelión, asegurando que “necesitamos ayudar ahora y luego, de ser necesario, lucharemos también”. El exmagnate petrolero, distanciado del Kremlin, consideró que que es importante apoyar “incluso al diablo” si decide enfrentar al Kremlin.

El presidente estadounidense Joe Biden ha empezado a evaluar la situación, para ver si es necesario tomar medidas al respecto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad