Ciudades

Matrícula cero para las universidades públicas

Estudiantes en Norte de Santander celebran la medida del gobierno nacional.

Estudiantes de Unipamplona reclaman “matricula cero”. Foto: Colprensa

Estudiantes de Unipamplona reclaman “matricula cero”. Foto: Colprensa(Thot)

El Congreso aprobó el proyecto de ley que busca que la gratuidad de la matrícula en las instituciones de educación superior (IES) sea posible para los estudiantes de pregrado del país.

La iniciativa de matrícula cero logró superar su cuarto y último debate en el Senado. Ahora, solo basta la sanción presidencial para que la ley 260 de 2022 pueda entrar en vigor.

Luis Garzón, representante estudiantil al consejo superior de la universidad de Pamplona aseguró que celebran los anuncios, que beneficiará a los estudiantes de escasos recursos.

“En efecto es una noticia que nos alegra, soñábamos con ingresar a la universidad pública y hoy por ley tenemos esta gratuidad, en favor de miles de jóvenes del país y la región”.

“Esta posibilidad será para los jóvenes que se encuentran es estratos vulnerables y tengan Sisbén en bajas categorías, la posibilidad va a aparecer a partir del próximo semestre para que los universitarios tengan este beneficio”. Señaló

La cartera de Educación será la encargada de definir los requisitos académicos de permanencia para los estudiantes que hagan parte del programa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad