Actualidad

El Tribunal Superior de San Andrés falló sobre el proyecto del hotel Grand Sirenis

Los representantes de la firma Hitos Urbanos, a cargo del proyecto, anunciaron que van a apelar esta sentencia ante el Consejo de Estado

San Andrés y Providencia. Foto: Getty Images.

San Andrés y Providencia. Foto: Getty Images. / Sebastián Sanchez Aristizabal /

El Tribunal Superior de San Andrés falló sobre el proyecto de la construcción del Hotel Grand Sirenis de Hitos Urbanos, ordenando la suspensión o demolición de una parte de la obra.

La decisión, que debe ser inmediata, implica suspender las obras del máximo permitido, es decir, esto corresponde a los pisos séptimo y octavo de cada una de las torres del complejo hotelero.

También señala que en caso de que ya se haya terminado la obra, se debe proceder a demoler los pisos construidos que excedan la altura permitida por el Plan de Ordenamiento Territorial de San Andrés, bien sea por el constructor o por la administración municipal.

Los representantes de la firma Hitos Urbanos, a cargo del proyecto, anunciaron que van a apelar esta sentencia ante el Consejo de Estado, asegurando que esto tendría implicaciones para el turismo en la isla.

“Este fallo pudiera subsistir, cosa que consideramos que no va a suceder, pues eso quiere decir que en San Andrés podría ser más grave este fallo, que el huracán que pasó, ya que habría que demoler la mitad de las construcciones de la isla”, aseguró Juan José González, abogado representante de Hitos Urbanos.

Según González, el fallo rompe con la jurisprudencia del Consejo de Estado y afecta la seguridad jurídica de las licencias de construcción otorgadas, por lo que el equipo de abogados va a solicitar aclaración al tribunal.

Recordemos que esta polémica inició con las denuncias que se divulgaron en Caracol Radio, presentados por el ciudadano Juan Carlos Pomare sobre la ejecución de este proyecto.

En el año 2019 se advirtieron presuntas irregularidades al obtener una licencia para ejecutar el proyecto en donde es socio Álvaro Rincón, esposo de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

En las investigaciones realizadas por un equipo de Caracol Radio, en ese momento, se conoció que la demanda ciudadana señalaba que el edificio había sobrepasado los límites de altura y que como compensación, los socios del proyecto prometieron una cancha y el mejoramiento de un predio para la comunidad, que resultó estar ubicado frente a propiedades de la familia de la exvicepresidenta Ramirez.

LEA TAMBIÉN: La próxima semana EPM formaliza compra de la empresa Triple A de Barranquilla

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad