Actualidad

¿Cuánto vale ir a isla Gorgona? Avistamiento de ballenas, buceo y más

Si quiere conocer este paraíso natural en el Pacífico colombiano, acá está todo lo que debe saber

Las Ballenas Jorobadas, el encanto de la naturaleza en el Pacifico.

Las Ballenas Jorobadas, el encanto de la naturaleza en el Pacifico.(Colprensa)

La Isla Gorgona es un paraíso que alberga una rica extensión de fauna y flora, tanto continental como marina. Junto a Malpelo, son las dos únicas islas en Colombia ubicadas en el pacifico colombiano.

Hace menos de tres décadas, la isla de Gorgona era conocida por albergar la prisión más temida del país y en donde se encontraban los delincuentes condenados por los peores delitos, pero de aquellos años amargos hoy tan sólo quedan las ruinas y Gorgona se transformó en uno de los escenarios naturales más ricos de Colombia.

La reserva Parque Nacional Natural Gorgona cuenta con más de 49.000 hectáreas. Dentro las actividades ecoturísticas que se pueden hacer, se destacan el senderismo, avistamiento de aves y ballenas, recorridos por el patrimonio cultural, investigaciones científicas, entre otras.

La variedad de la fauna y flora del parque es parte de su riqueza, ya que existen 17 especies de mamíferos en la isla, de los cuales 13 son murciélagos. Así mismo, habitan monos como el fraile, capuchino y un perezoso solamente observado en Sur y Centro América.

Una de las actividades favoritas de los turistas es el careteo y los lugares para realizar esta actividad son Yundigua y el antiguo muelle que cuenta con sustratos blandos, rocosos y coralinos además del gran número de peces.

¿Cómo llegar a Isla Gorgona y precios?

A la isla se puede llegar de dos maneras: vía Guapi por medio de una lancha, el recorrido dura entre hora y media y dos horas. Y vía Buenaventura, en grupos de más de 10 personas en lancha durante 4 horas, o en el puerto se puede tomar un barco de cabotaje. Este recorrido tiene una duración aproximada de 12 horas.

Vía aérea Cali – Guapi

Todos los días sale un vuelo de la ciudad de Cali hacia el municipio de Guapi por la aerolínea Satena. Este vuelo tiene una duración de 45 minutos y parte generalmente a las 9:50 am, este horario puede verse afectado por las condiciones climáticas del día.

Vía marítima Buenaventura – Guapi

Se toma una lancha desde el muelle turístico de Buenaventura hacia Guapi, es un recorrido que dura de 4 a 5 horas. Generalmente sale a las 9:00 am, pero este horario varía dependiendo del día. Si opta por tomar esta ruta, la recomendación es viajar un día antes de ingresar a la isla, de esa manera asegura estar a tiempo para la conexión con la lancha Guapi-Gorgona, de lo contrario podría perder el ingreso.

Lea también

Ruta Guapi - Gorgona

Una Lancha rápida sale todos los lunes, miércoles y viernes a las 1:00 pm desde el muelle turístico de Guapi, es un recorrido que dura 1 hora 30 minutos hasta llegar a Gorgona. Es necesario reservar este servicio con anterioridad y es manejado directamente por la concesión. Se debe tener en cuenta que la hora de salida de la lancha y el tiempo del recorrido varía dependiendo de las condiciones climáticas del día.

Ruta expreso Buenaventura - Gorgona

Otra forma de llegar a la isla Gorgona es desde el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca. Desde el puerto sale la lancha en un trayecto de 4 horas por el océano pacífico, la duración varía teniendo en cuenta las condiciones climáticas del día.

Solo venden este recorrido como round trip a Isla Gorgona y cuesta $245.000 COP. La otra opción es tomar un barco desde el puerto de Buenaventura hasta la isla. Este viaje es un poco más lento, dura 12 horas y el tiquete cuesta 150.000 COP aproximadamente.

Desde Bogotá y Medellín, hay ofertas de planes todo incluido de 4 días y 3 noches, desde los $2.485.000 y desde Cali a $1.985.000. Hay planes que cuentan con tiquetes aéreos, alimentación, alojamiento y recorridos.

Actividades para hacer en la isla

Buceo en Gorgona

La Isla Gorgona es considerada el segundo mejor punto de buceo del Pacífico Colombiano (después del S.F.F. de Malpelo) y uno de los mejores destinos submarinos de Colombia y el mundo.

Senderismo

Gorgona es conocida como la Isla Ciencia de Colombia, gracias a su gran variedad de fauna y flora, tanto terrestre como marina.

Encuentro con ballenas

La Isla Gorgona es uno de los mejores lugares del país para encontrarse con estos imponentes mamíferos. Las ballenas se sienten tan cómodas en este lugar que es posible verlas desde la playa o incluso bucear junto a ellas.

Consejos para tener en cuenta si viaja a la Isla Gorgona

  • Para ingresar a la isla debe estar vacunado contra la fiebre amarilla y el tétano, mínimo diez días antes del viaje.
  • La tarifa de ingreso al Parque Nacional Natural Isla Gorgona es de 22.000 COP para adultos y extranjeros residentes en Colombia, 13.500 COP para nacionales y extranejors residentes entre los 5 y 25 años de edad, y 53.000 COP para turistas extranjeros, mientras que niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años no pagan nada. Estos valores los debe pagar si no va con ningún tour.
  • Recuerde llevar ropa cómoda y fresca, así como buenos tenis o zapatos cerrados, vestido de baño, bloqueador, repelente, gafas de sol, linterna y una buena cámara o celular con batería suficiente para tomar increíbles fotos.
  • Si quiere hacer algún recorrido, debe ir siempre acompañado de un guía y únicamente por los senderos marcados para tal propósito, de otro modo, el Parque no se hace responsable por los accidentes que puedan ocurrir.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad