Ciudades

Después de 17 años dan sepultura a una mujer que había desaparecido en Samaná

La Justicia Especial para La Paz - JEP, adelantó el proceso de identificación del cuerpo que por 17 años permanecía en una tumba del cementerio de Samaná como NN

Cementerio de Samaná Caldas

Cementerio de Samaná Caldas

Manizales

La JEP realizó la octava entrega digna de víctima identificada en Samaná, Caldas, se trataría de María Eugenia López que desapareció cuando tenía 19 años un 31 de diciembre del año 2007 en la finca Campoalegre, de la vereda Quebradaseca, de Samaná (Caldas). Allí vivía con su familia, conformada por sus padres y su hijo de 11 meses de nacido. Desde entonces, su madre, Mabel Marín Herrera, no paró de buscarla.

Tras 17 años de incertidumbre, finalmente sus familiares le dieron digna sepultura a María Eugenia en un acto solemne, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en articulación con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, identificaron plenamente y entregaron sus restos mortales a sus seres queridos.

La información suministrada por su familia facilitó su plena identificación. Precisamente, la investigación científica realizada por Medicina Legal y la coincidencia genética con el ADN de su hijo, hoy un adolescente de 17 años, condujo a la identificación de la joven, hallada en la bóveda 213 del cementerio San Agustín de Samaná, en donde reposó por años como NN.

Las investigaciones indican que, al parecer, María Eugenia fue ejecutada extrajudicialmente el 1 de enero de 2008.

El informe destaca que el trabajo de su madre fue incansable, buscaba dar con el paradero de su hija o la verdad del caso así lo relata el texto entregado por la Jep: “En el proceso de búsqueda, Mabel Marín acudió, al menos, a seis instituciones del Estado para que le ayudarán a recuperar el cuerpo de su hija. Su persistencia y resiliencia es un ejemplo para todas las buscadoras de este país”.

Le puede interesar: Usuarios de la EPS Asmet Salud se están quedando sin hospitales que los atienda en Caldas

Le puede interesar: 10 municipios en Caldas con familias con riesgo de desnutrición

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad