PES Pedro Romero llevó atención a comunidades vulnerables del barrio Sucre
Más de 800 personas fueron atendidas
:quality(70):focal(605x281:615x291)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WAWY7PW7DRALTOZSQXTAZM3UHQ.jpg)
Alcaldía de Cartagena
Cartagena
Un total 812 personas en situación de pobreza extrema que residen en Antonio José de Sucre y barrios aledaños, se beneficiaron hoy de una nueva jornada de atención integral del Plan de Emergencia Social - Pedro Romero, con apoyo de USAID.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Familias nacionales y migrantes recibieron respuestas rápidas a sus necesidades más apremiantes, gracias a la oferta institucional que incluyó más de 30 servicios en las áreas de salud, educación, dinámica familiar, identificación, entre otros.Los asistentes accedieron a afiliación a EPS, vacunación contra Covid-19 y esquema regular, salud oral, pruebas rápidas de VIH y atención en medicina general.
Cardique liberó 83 hicoteas en ciénaga de Bolívar
El objetivo de estas jornadas de la Alcaldía de Cartagena es acercar servicios integrales y de calidad a las familias vulnerables que así lo requieran, para eliminar las barreras de atención que puedan existir, como es el caso de María Cristina Hernández, que asistió con su esposo y dos hijos para hacer varios trámites.
”Una ayuda excelente, tanto para colombianos como venezolanos, porque nos ahorramos tiempo y dinero. Vine a tramitar el PPT a mis hijos y también aproveché para ir a medicina general y los mandé a la barbería. Me gustaría que volvieran a hacer esto nuevamente”, indicó María Cristina Hernández, asistente a la jornada.
Igualmente, los asistentes accedieron a los servicios de otras entidades como Sisbén, Renta Ciudadana (antes llamada Familias en Acción), Secretaría de Participación Ciudadana, Centro de Emprendimiento y Desarrollo Social, USAID, OIM, ESE Hospital Local, Migración Colombia, DADIS y Politécnico de América.
La jornada dejó un balance positivo, puesto que la comunidad atendió el llamado y asistió masivamente, así lo indicó Luis Carlos Durango, presidente de la JAC de Antonio José de Sucre: “agradecemos al PES - PR por la oportunidad de tener en el barrio varios servicios encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas. Todos están muy contentos con la Alcaldía, porque es la primera vez que se vive una actividad así”.