Confirmado: ya está en Santander el cangrejo rojo, especie invasora y peligrosa
El crustáceo hallado en Villanueva, no tiene depredador.

Alexcevith Acosta, director de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS)
01:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga
En la represa La Pampa del municipio de Villanueva, Santander, fueron encontrados varios ejemplares del cangrejo rojo o lagostilla, una especie invasora que no tiene depredador y cuya aparición fue reconfirmada por miembros de la CAS que acudieron al lugar.
Esta especie, originaria del sur de los Estados Unidos es altamente peligrosa para el ecosistema toda vez que reduce las plantas acuáticas, excava y deteriora las orillas de los ríos, se alimenta de especies nativas y endémicas y puede transmitir bacterias y enfermedades a los humanos.
Encuentran tonelada y media de marihuana en la Mesa de los Santos

“Lamentablemente es una especie muy compleja y por ello estamos analizando cómo podemos proceder ante la llegada de este individuo que ya está en nuestra zona. Ya notificamos a los municipios de Villanueva, Barichara y Cabrera”, dijo Alexcevith Acosta, director de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS).
El cangrejo o langostilla roja que ya está en Santander es considerada como una de las 100 especies invasoras más peligrosas del mundo.
Inició la entrega de 25 mil mercados en Bucaramanga
Es por eso que ya se empezó trabajar desde la CAS y Corpoboyacá para hacerle seguimiento a la especie y evitar su propagación a otros humedales, pues es capaz de retrasar la recuperación de los ecosistemas, acabar con la fauna y afectar la salud del humano.