Ciudades

Alcaldía de Medellín no ha borrado la base de datos Medellín me cuida

La administración mantiene a su resguardo los datos de 3.5 millones de personas.

Alcaldía de Medellín. Foto: Cortesía.

Alcaldía de Medellín. Foto: Cortesía.

Medellín, Antioquia

Pese a las promesas de la temporalidad de la base de datos de Medellín me cuida, a que hace un año se dio el quinto y último pico del COVID-19 y que en la primera semana de mayo la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la pandemia; la administración distrital aún no elimina esta base de datos de su sistema.

En un derecho de petición, la alcaldía de Medellín le confirmó a Caracol Radio que tiene información de 3.528.280 ciudadanos, habitantes del área metropolitana y regiones vecinas.

Pese a que en el derecho de petición, Caracol Radio solicitó que se informara una fecha para la eliminación de los datos, esta no fue detallada; pero la administración distrital asegura que las directrices van hacia ese fin.

“El Distrito tiene claridad en cuanto a la temporalidad de que gozaban los datos recolectados, los cuales se encontraban asociados a una finalidad determinada. De suyo que las acciones institucionales del Distrito de Medellín estén orientadas a la eliminación de la información”, señaló el documento.

Entre los datos que tienen de los ciudadanos: nombres, tipo de documento, teléfono celular, comuna o corregimiento, barrio, dirección, fecha de registro, nacionalidad, correo, necesidad, rol familiar, apellidos, edad, comorbilidades, síntomas y profesión.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad