Especiales

TaDa, la nueva start-up de Bavaria que lleva a la puerta de los hogares cerveza fría

La aplicación ya cuenta con más de 100 puntos en varias ciudades del país y promete regalar magia a los momentos de socialización de los consumidores.

Cortesía : Bavaria

Cortesía : Bavaria

Colombia

Como una apuesta por seguir respondiendo a las necesidades de los colombianos, Bavaria presenta oficialmente TaDa, creada para estar más cerca de los consumidores logrando llegar a niveles socioeconómicos que otras plataformas no alcanzan.

Se trata de una estrategia con la que busca estar más cerca de los clientes, aprender de ellos, probar innovaciones y brindar experiencias únicas a sus clientes bajo su promesa de entregar bebidas y cerveza fría en la puerta de sus clientes y lo mejor de todo, a buenos precios.

TaDa es una aplicación que representa una solución para aquellos consumidores de bebidas que no usan habitualmente aplicaciones de domicilio, ofreciéndoles en su servicio inmediatez, surtido, cobertura, facilidad de pago en efectivo, entrega en tiempo récord y precios competitivos.

“Con este desarrollo innovador buscamos mantenernos cercanos al corazón y mente de nuestros consumidores, así aprender de ellos y poder darles mejores productos. Más allá de vender cerveza fría a buenos precios, nos especializamos en acompañar las ocasiones de interacción, de reunir amigos en los hogares, cocinar y promover actividades de integración, para lo cual cada vez más construimos un portafolio no solo variado de bebidas sino de todos los implementos que unas ocasiones de reunión, celebración o relax pueda necesitar”, aseguró Álvaro de Luna, vicepresidente de Marketing de Bavaria.

La plataforma además incorpora un esquema de economía circular en su modelo de operación, ofreciendo el portafolio de cervezas en envases retornables y con ello la posibilidad de devolverlos directamente al repartidor al mejor precio del mercado porque si tienes el envase solo pagas por el líquido.

Por medio de este sistema de retornabilidad y de logística inversa, la cervecera logra recuperar casi la totalidad de las botellas que pone en el mercado, logrando un 97% de lo consignado en su canal tradicional y el 89% del total vendido a través de todos sus canales. De esta forma, Bavaria logra que sus botellas de vidrio sean reutilizadas hasta 30 veces, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

¿Cómo funciona TaDa?

Actualmente la aplicación cuenta con más de 100 puntos de venta distribuidos en ciudades como Bogotá, Cartagena, Cali, Cúcuta, Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Santa Marta y Valledupar.

Estos puntos de venta propios que operan como ‘dark stores’, es decir como espacios físicos utilizados para las operaciones de logística y administrativas del negocio.

TaDa busca entregar bebidas frías en un tiempo estimado de 35 minutos. Para lograrlo, su sistema se basa en conectar a esta amplia red de puntos de venta propios y asociados para realizar ventas directas a los consumidores, siguiendo criterios estratégicos de georreferenciación.

¿Cómo usar TaDa?

TaDa es un servicio disponible solo para mayores de edad y para acceder a él se debe crear una cuenta en la aplicación que permitirá realizar las compras.

De igual manera, al momento de entregar el pedido, el usuario debe demostrar su mayoría de edad con una identificación oficial, que, en caso de no ser presentada, su pedido es cancelado.

La App ya está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad