Ciudades

Orden público y precio de fletes; el dolor de cabeza de los camioneros en el Huila

La vía Inzá que comunica al Huila con el Cauca se ha convertido en una zona donde no se garantiza la seguridad del gremio.

El gremio de esta zona del país pide garantías y apoyo al Gobierno Nacional.

El gremio de esta zona del país pide garantías y apoyo al Gobierno Nacional.

Neiva

El gremio de camioneros del departamento del Huila afirma que situación de cierre de minas y pozos petroleros en el país; en el vecino departamento del Caquetá, se suman a la difícil situación de seguridad y orden público a la que se exponen cuando recorren las vías.

De acuerdo con uno de los líderes de este gremio, los atracos en la vía Inzá, que comunica al Huila con el Cauca, se registran a diario, robando la tranquilidad de los profesionales del volante.

Ante la situación, pidieron al Gobierno Nacional desde esta zona del país, les presta apoyo y atención a un gremio que mueve la economía.

¿Cuáles son los temas que más les preocupa como gremio?

Los más graves: la inseguridad que deben enfrentar en las vías, además de la difícil situación económica y el costo de vida que registra el país en la actualidad.

Indicó la líder Martha Medina quien habló con Caracol Radio, que “no es ni siquiera el precio del combustible el que los está afectando sino el alto costo de los fletes y también la entrada de camiones desde Venezuela, lo que está impactando la economía del gremio”.

El gremio también ha pedido a los productores de la región, el contratar el transporte de esta región, y no desde otras zonas de Colombia, lo que también contribuye en el retroceso económico de los camioneros huilenses.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad