Radio en vivo

Sanamente

Programas

¿Qué es la oxitocina y cómo podemos generarla?

La oxitocina tiene un lugar muy importante en la sensación de bienestar y confianza en el ser humano

Imagen de referencia de felicidad. Foto: Getty Images / Karlos Garciapons

La oxitocina es una molécula que se produce en el hipotálamo, y es liberada cuando las personas sienten emociones agradables. Según el doctor, Santiago Rojas, director del programa Sanamente de Caracol Radio, es la molécula de la confianza y el bienestar. También es conocida por su importante labor en el parto, puesto que las mujeres la liberan haciendo que el útero genere contracciones (también se puede inyectar), y por su presencia en la lactancia, puesto que se desencadena con la estimulación del pezón cuando el bebé succiona.

Le puede interesar

Sin embargo, no se presenta exclusivamente en las mujeres. Esta hormona también se produce cuando nos abrazamos, por ejemplo, y a pesar de que las mujeres tienen 4 veces más receptores que los hombres todos los seres humanos pueden experimentarla de diversas maneras.

¿Cómo se genera la oxitocina?

La oxitocina se puede generar a través del contacto con su pareja, amigos y familia. Un masaje, un abrazo o un espacio de encuentro con los demás puede desencadenar emociones de gratificación y confianza y por tanto liberar oxitocina. También es liberada cuando se sostienen relaciones sexuales, y por eso, es el espacio perfecto para generar un contacto cercano con la otra persona, según el Doctor Santiago Rojas.

De hecho, de acuerdo con el Doctor Santiago Rojas, durante la pandemia del Covid-19 hubo una reducción de la oxitocina endógena por la falta de contacto físico en las personas. Sin embargo, en caso de no poder tener contacto con las demás personas podemos optar por generar esa misma cercanía con un animal de compañía, lo que tendrá el efecto de confianza y cercanía con otro ser vivo.

¿Qué produce la oxitocina?

Como esta hormona genera sensaciones de satisfacción y bienestar puede traer muchos más beneficios de los que se piensa a la salud humana, además de la plenitud en nuestras relaciones y vínculos con las demás personas.

En primer lugar, la oxitocina genera la sensación de estar en un lugar seguro, así que, al igual que un bebé siente confianza y seguridad en los brazos de su madre mientras lacta, todos los seres humanos pueden tener esta sensación cuando comparten con sus queridos, por esto también se genera el apego, como cuenta el Doctor Santiago Rojas.

Por otro lado, esta hormona también es analgésica, puesto que tiene un papel fundamental en ayudar a las mujeres a soportar el dolor en el parto. De igual manera alivia el dolor emocional, puesto que hace sentir contención y apoyo en momentos difíciles.

En tercer lugar, como después de un orgasmo se genera oxitocina, esta hormona es una gran ayuda para dar la sensación de proyección con una pareja, y la consagración de la misma a futuro.

Por último, de acuerdo al Doctor Santiago Rojas, esta hormona tiene beneficios para el sistema inmune y regula las funciones cardiovasculares, por lo que sus beneficios no son solamente emocionales, sino que ayudan al bienestar general y a la salud humana.